Un proceso histórico: gracias, constituyentes

Martes, 05 de julio de 2022 a las 01:24

Grupo de cultura y espiritualidad: Dario Ergas, Paula Diaz, Rafa Edwards, Simón Ergas, Valentina Riberi.

Luego de un proceso histórico donde no fue la clase política instalada hace décadas, sino las naciones que componen Chile quienes decidimos darnos una nueva Constitución; luego de una elección democrática y paritaria; independiente del resultado, de si el borrador es el correcto o mejorable, de si nos gusta individualmente o corresponde a nivel colectivo dar este paso; más allá de cualquier apreciación, queremos dar las gracias a todas y todos quienes trabajaron este año para proponernos esta nueva Constitución, que nos abre caminos y posibilidades para encontrarnos y descubrirnos en la multiplicidad y la diversidad.

Creemos que ha sido un trabajo magnífico de un conjunto que fue pudiendo saltar todas las vallas para llegar a algo novedoso, inspirador y dinámico. Recuerdo nuestra preocupación inicial de que la Constitución fijara paisajes e intenciones que, por la velocidad del cambio actual, fueran obsoletos demasiado pronto. Pareciera que hasta eso queda resuelto: esta propuesta lleva la posibilidad de cambio en su mismo origen.

Felicitamos esa primera etapa en que se dieron el reglamento. Brillante. Qué importante esas discusiones y votaciones para saber cuáles serían los modos de trabajo y de decisión. Ejemplar es anteponerse para no tener que cambiar las reglas del juego a mitad de camino. La ansiedad siempre nos juega en contra y queríamos llegar rápido al hueso del asunto, pero sin esa reflexión esto no se hubiera podido. El asumir los 2/3 para la aprobación del plenario fue importante y representativo. Todos esos pequeños detalles han dado una legitimidad impresionante a este texto.

La sabiduría de un conjunto es poder catalizar las virtudes de los individuos para beneficiar al todo y esto fue sucediendo a lo largo del año. En la primera y segunda etapa.

Agradecemos que hayan resistido la violencia con que han sido y siguen siendo tratados. Hemos visto cómo muchos de ustedes han aprendido un lenguaje no confrontativo, y no se han dejado llevar por las ofensas, para comunicar y poder resolver las cortapisas con que nos tratan de confundir.

En las próximas semanas manifestaremos la aprobación a vuestro trabajo y nuestro texto. Exaltaremos por qué cada uno apoyará este cambio increíble que estamos prontos a comenzar y compartirlo con otros. Agitaremos la ola del futuro, de la esperanza, del nuevo encuentro y el nuevo trato.

Pero eso será luego. Primero, reciban este agradecimiento a ustedes de estos pueblos que nos estamos apenas descubriendo, y estamos descubriendo algo que seguro unirá a nuestras múltiples naciones en un único e indivisible Chile.

Convención Constitucional.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias