Hermano de vocero de la CAM fue contratado por Gobierno en seremi de salud Araucanía

Lunes, 08 de agosto de 2022 a las 19:34

El último paso dado por el Gobierno generó muchísimas repercusiones.

Hace pocas horas, el Gobierno dio a conocer la contratación del hermano del vocero de la CAM, lo que ha dado mucho para debatir. La llegada de Pascual Pichún Collao a la Secretaría Regional (Seremi) de Salud de la Araucanía, quien hará de encargado de las comunicaciones públicas de la entidad gubernamental, ha causado todo tipo de reacciones dentro de esa repartición local del Ministerio de Salud, como así también en el Congreso Nacional.

Por lo que se sabe, Pascual es hermano de Juan Pichún, uno de los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Estos últimos han quedado en la palestra últimamente por los diversos hechos de violencia y ataques incendiarios en la Macro Zona Sur. A su vez, es hijo del fallecido lonko de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichún Paillalao, el que estuvo privado de la libertad por Ley Antiterrorista, mientras estaba el Gobierno de Ricardo Lagos.

No está demás recordar que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y sus dirigentes son el foco de muchísimos procesos judiciales desde hace tiempo. Eso, tras la violencia desencadenada situada en la Macrozona Sur. Incluso, poco tiempo atrás, los dichos de Héctor Llaitul fueron motivo suficiente para la ampliación de las querellas del actual Gobierno en relación a la organización independentista.

Polémica contratación en el Gobierno

Teniendo en cuenta datos indicados por biobío.cl, en 2003, el comunicador fue condenado por el delito de incendio a cinco años de presidio. Eso, tras la quema de maquinaria forestal. A su vez, informaron que Pichún Collao es periodista y padre de familia, como así también que desde 2003 no tiene más antecedentes policiales. Sin embargo, los cuestionamientos no van por el lado de su situación, sino porque es hijo y hermano de dos representantes investigados desde hace tiempo, más sus antecedentes.

Desde el sitio antes mencionado le preguntaron al seremi de Salud de la Araucanía, Andrés Cuyul, quién habría justificado la contratación de su nuevo asesor de comunicaciones. «Él cumplió condena, cumplió con los requisitos y no tiene ninguna inhabilidad para ejercer cargos públicos”, fue la respuesta que recibieron. Ante eso, Miguel Mellado, diputado RN, acotó que ya ofició a la ministra de Salud, María Begoña Yarza, por los mecanismos de contratación de la entidad gubernamental.

Juan Pichún.
Síguenos en Google News: Logo de Google News