Los datos revelados por el Servel dejan de lado muchos rumores creados días atrás.
Cuando el país transita una expectativa enorme de lo que puede pasar pronto, Servel aprovechó para despejar dudas. Poco más de diez días restan para que se lleve a cabo el Plebiscito, donde la ciudadanía se pronunciará en relación a la propuesta constitucional de la disuelta Convención. Siendo así, el presidente del consejo directivo del ente mencionado, Andrés Tagle, habló de lo que causa muchas dudas.
Teniendo en cuenta que ya se ha planteado que el proceso constituyente debe continuar, si gana el Rechazo el 4 de septiembre, aseguró que deberá pasar un mínimo de 125 días para convocar a una elección. Hablando con Radio Universo, Tagle aprovechó para revelar cómo sigue la entidad que lidera en términos administrativos. «Normalmente nosotros, en este caso del Plebiscito, se ha fijado en 125 días el cierre del registro, que es nuestra primera acción», acotó.
«Yo diría que mínimo 125 días antes de que se apruebe y se declare, porque hay que cerrar el registro y hacerle una auditoría al padrón. Luego de la elección, se debe hacer un padrón nuevo, aceptar nuevos cambios de domicilio, yo creo que van a haber muchos después de la georreferenciación, hay gente que todavía sigue con el (domicilio) viejo y ha tenido interés en actualizarlo», expresó el Presidente del consejo directivo del Servel.
¿Qué decisión tomará el Servel?
Sobre la chance de realizar una nueva elección antes de enero, Tagle contestó: «Ese es el plazo. O si no, habría que eliminar estos procesos que les dan garantían a las personas, como la reclamación al padrón». De esa manera, defendió los protocolos internos con los que opera el ente. En relación al desarrollo del conteo, el hombre en cuestión aprovechó para confirmar que los primeros resultados se tendrían que dar a conocer desde las 18:30 horas.
«Porque van a estar los del extranjero y probablemente los de la Región de Magallanes, porque ellos tienen una hora diferente. Démosle una hora al recuento, entonces deberíamos tener resultados en Chile continental, excepto Magallanes, a partir de las 19:00 y esos son continuos, se va actualizando cada ocho o 10 minutos», afirmó. Sobre los escrutinios, se espera que a eso de las 20:00 horas ya «haya una cantidad de mesas más que suficiente para proyectar el resultado. A las 20:00 puede haber una tendencia y a las 21:00 el resultado, salvo que sea estrechísimo».