Las declaraciones de Chahuán generaron impacto en la política nacional.
Hace muy pocas horas, el senador y presidente de RN, Francisco Chahuán, reconoció algunas palabras que no cayeron bien. En el marco de la discusión del nuevo proceso constituyente, desde la centro derecha tienen la intención de pautear al gobierno del Presidente Gabriel Boric. Eso, entendiendo que su administración “es minoría”, lo que obviamente ha generado diversas repercusiones.
Dialogando con TVN, le comunicaron al legislador que Chile Vamos no tiene el deseo de ser pauteado, aunque la coalición piensa hacer eso mismo con La Moneda. Según el senador Francisco Chahuán, todo sería diferente. “¿Porqué nosotros podemos decirle al Gobierno lo que tiene que hacer? Porque el Gobierno es minoría, es minoría en el Senado y en la Cámara”, fue lo que reconoció.
Fundamentos de Chahuán
Siendo de esa manera, en relación a lo que es su punto de vista, la administración de Boric tiene “dos alternativas”. La primera es atrincherarse, mientras que la segunda es “finalmente encontrar acuerdos para resolver los dolores sociales que afectan a los ciudadanos”. Esta discusión para definir y acordar la reforma que de inicio al proceso constituyente 2.0 está demasiado compleja.
De hecho, en propias declaraciones desde el Gobierno, sobre un supuesto acuerdo alcanzado por el mundo político, tocaron a los representantes de Chile Vamos. Esto, teniendo en cuenta que se bajó de una reunión para mañana jueves y que en estos momentos está exigiendo que el Ejecutivo, el cual es representado por la ministra Segpres Ana Lya Uriarte, no presencie las tratativas.
Cabe recordar que, el martes 13 de septiembre, la vocera Camila Vallejo resumió que el rol que pretende cumplir el Gobierno es de "acompañamiento, en momentos en que el poder constituyente reside en el Congreso y a la derecha se le cobra cada palabra emitida relacionada con rechazar para reformar, esta no y una que nos una”. Obvio, por todo esto, el nombre de Chahuán suena con fuerza.