Carabineros confirmó el retorno de las polémicas subametralladoras UZI en los patrullajes preventivos tras el crimen de
Manuel Gutiérrez en 2011. El alto mando de la institución afirmó que estas fueron utilizadas durante el pasado 29 de marzo, en el Día del Joven Combatiente. Cabe recordar que dicha arma fue retirada del servicio luego que el sargento
Miguel Millacura matara a Manuel Gutiérrez, joven que observaba la protesta convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en agosto de 2011. Tras el crimen, el uniformado fue condenado a tres años y 61 días, pero luego la Corte Marcial cambió esta sentencia a 400 días de presidio remitido por cuasidelito de homicidio. Desde aquel hecho las subametralladoras UZI fueron retiradas de los patrullajes de Carabineros. Ahora, se informó que
existen al menos 2000 funcionarios certificados para utilizar este tipo de arma y que en la Región Metropolitana hay 150 asignadas a radiopatrullas. El medio
Biobío Chile consultó al Jefe Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, el general
Enrique Monrás, sobre la preparación para el correcto uso del arma y este respondió que
el personal territorial asiste a los polígonos de tiro una vez al año y que generalmente el personal especializado tiene entrenamiento mensual.
Finalmente, Carabineros expuso que en los últimos meses han aumentado en un 50% la cantidad de tiros realizados por persona para un entrenamiento correspondiente a las exigencias de la ley.
Síguenos en Google News: