El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, se refirió al polémico recorrido turístico que mezclaba una cata de vinos con una visita al excentro de detención y torturas de Villa Grimaldi.
Esta actividad fue organizada por la Fundación Futuro, de la familia del expresidente Sebastián Piñera, la cual promocionó con un afiche que incluyó la fotografía de una detenida desaparecida con la leyenda «¿Dónde están?».
«¿Quiere catar vinos en la Viña Concha y Toro y también… visitar el centro de detención y tortura Villa Grimaldi? Postule en fundacionfuturo.cl», dice el polémico anuncio.
Posteriormente, el tour fue criticado y cancelado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y Magdalena Piñera Echeñique, presidenta del directorio de Fundación Futuro, no ofreció disculpas al referirse al tema.
«No podemos aceptar»
Debido a la noticia, el ministro Cordero condenó el evento, señalando que «es un buen ejemplo de la vulgarización o trivialización que no podemos aceptar».
«Una de las razones de la memoria tiene que ver con el respeto y la garantía de no repetición. Y para eso, la forma de abordar los hechos ocurridos en la dictadura no pueden ser combinados con el gozo o el entretenimiento que puede ser un pase de copas», complementó.
«Son ámbitos distintos y una de las cuestiones esenciales de la democracia es tener respeto por la memoria, porque es la única forma de construir un futuro de convivencia», cerró la autoridad de Gobierno.