Autor: Estefanía Perujo. La confianza es la base de cualquier relación sana, pero puede romperse fácilmente. Tanto si se trata de una pequeña mentira como de una gran traición, perder este pilar en una pareja puede provocar sentimientos de dolor, rabia e incluso desesperación. La
confianza es un pilar base en cualquier relación, pero cuando no existe, puede ser complicado reestablecerla. Las infidelidades, los celos, las mentiras y otros problemas pueden erosionar la confianza en una relación, pero hay formas de trabajar juntos para reconstruir lo que se ha perdido.
Centro Ps. Eduardo Schilling: una excelente opción para terapia de pareja presencial y online
Las parejas que luchan con problemas de confianza pueden encontrar consuelo en la ayuda profesional. En este sentido, el
Centro Ps. Eduardo Schilling ofrece opciones flexibles, como sesiones presenciales y
terapia online para adaptarse a las necesidades de cada persona. Con la ayuda de un terapeuta con experiencia, las parejas pueden aprender a comunicarse eficazmente y empezar a reconstruir la confianza rota. Ninguna persona debe sentirse avergonzada por buscar ayuda. Acudir a terapia es un signo de fortaleza, y el Centro Ps. Eduardo Schilling proporciona una
atmósfera segura y de apoyo para ayudar a las parejas a resolver sus problemas. Mediante técnicas cognitivo-conductuales, terapia conversacional y otras estrategias, cualquier relación puede aprender a restablecer la confianza al mismo tiempo que se fortalece. El Centro Ps. Eduardo Schilling reconoce la importancia de ajustarse a las preferencias o necesidades de cada persona, por lo que ofrece la posibilidad de recibir terapia tanto con un
psicólogo online como con uno presencial. Con la ayuda de un profesional especializado, cualquier pareja puede empezar a
curar sus heridas del pasado y avanzar hacia un futuro más brillante juntos. Aunque la situación pueda parecer difícil, confiar en los profesionales de un centro como el de Ps. Eduardo Schilling proporcionará la
orientación y el apoyo necesarios para resolver los problemas de confianza. Con la ayuda de un psicólogo capacitado, los miembros de una pareja pueden comenzar a reconstruir su relación y crear un vínculo más sólido y resistente. Las claves para fortalecer una relación o reconstruirla dependen de varios factores, pero los más importantes son los siguientes, los cuales son considerados por los psicólogos especializados como obstáculos que hay que superar o mejorar.
Evitar las mentiras en la pareja
La base de cualquier relación sana es la
honestidad. Sin embargo, no siempre es fácil mantenerse alejado de las mentiras dentro la pareja. En los casos en que la mentira se convierte en un hábito, puede conducir a una falta de confianza y crear distanciamiento entre los miembros. Para evitarlo, es esencial mantener una
comunicación abierta y sincera. Esto significa ser sincero sobre los sentimientos, incluso cuando sea difícil, y crear un espacio seguro para que la otra persona haga lo mismo. Al hacerlo, se desarrolla una fuerte confianza y se construye una sólida confianza. A veces, las personas mienten en las relaciones para evitar enfrentamientos. Sin embargo, esto no es beneficioso a largo plazo. Mantenerse al margen de las discusiones puede dar lugar a emociones reprimidas y resentimiento que, con el tiempo, pueden estallar y causar más destrucción en la relación. Por tanto, es importante
abordar los problemas de inmediato, aunque resulte incómodo.
Superar los celos en una relación
Los celos son una desafortunada realidad en muchas relaciones, ya que suelen conducir a sentimientos de desconfianza e inseguridad. Para vencer con éxito los celos, las parejas deben comunicarse abierta y honestamente sobre sus emociones. Establecer la confianza entre los miembros es la forma más eficaz de conseguirlo, mediante la
sinceridad y la lealtad. Estableciendo una sólida base de confianza, una relación sentimental puede iniciar su camino hacia la superación de los celos y el desarrollo de un vínculo más fuerte. Identificar el origen de los celos es un paso vital para sofocar sus efectos. ¿Tienen su origen en experiencias pasadas, en la inseguridad o en la falta de comunicación? Cuando se
determina la causa raíz, ambas partes pueden trabajar juntas para abordarla, siendo clave la honestidad y el compromiso de encontrar una respuesta. En lugar de centrarse en los aspectos negativos, es más útil
fijarse en los aspectos positivos de la relación. Expresar aprecio y gratitud el uno por el otro ayuda a crear confianza y puede reforzar el vínculo entre ambos. Centrarse en los elementos positivos puede sentar las bases de una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, que son esenciales para superar los celos.
Perdonar una infidelidad
Reconocer una infidelidad y permitirse experimentar las emociones asociadas son pasos clave en el proceso de perdonar. Ignorar el asunto o fingir que todo va bien solo empeorará la situación. La comunicación es crucial para reconstruir la confianza rota y crear un futuro más fuerte. Es necesario establecer límites y expectativas claras para evitar futuras infidelidades.
Discutir abiertamente las causas y encontrar soluciones en las que ambas partes puedan trabajar es el camino ideal. Perdonar no significa olvidar; está bien tomarse el tiempo necesario para sanar y restablecer la confianza. La ayuda profesional, como la terapia o el asesoramiento, puede ser beneficiosa para recuperar la confianza. Con paciencia, comunicación y el deseo de crear un futuro mejor, es posible perdonar y recuperar la confianza perdida.