Hugo Gutiérrez y la Vivienda en Nueva Constitución: "Pasamos a tener un Estado Privatizador"

Martes, 05 de septiembre de 2023 a las 15:27
Por medio de las redes sociales, el ex diputado y constituyente, Hugo Gutiérrez, realizó un acabado análisis de cómo el Consejo Constitucional estipulará el apartado de Vivienda en la Nueva Constitución. Todas encuestas de opinión pública dan por ganador a la opción "en contra" en el próximo plebiscito por la Nueva Constitución, y desde el Partido Republicano han manifestado su interés en cambiar la estrategia para revertir el escenario que se les avecina. Sin embargo, los cuestionamientos cada vez son más crecientes, y el último tiene relación con el apartado de "Vivienda" en la nueva Carta Magna. Hugo Gutiérrez, por medio de sus redes sociales, lanzó una severa crítica, señalando el rol del Estado pasará de ser subsidiario a uno privatizador. "El derecho a la vivienda que aprobó el Consejo Constitucional es una vulgar estafa: 'El Estado promoverá, a través de instituciones públicas y privadas, acciones tendientes a la satisfacción progresiva de este derecho'. El Estado de Chile no va a garantizar el derecho a la vivienda solo lo 'promoverá'", partió diciendo. Tras esto, explicó que el Estado de Chile deja de ser subsidiario y "pasa a ser claramente un Estado privatizado, eso se acredita con una sola letra: "y". El artículo propuesto señala: "públicas y privadas", es decir, un derecho social provisionado por un particular. Y al usar la letra "y" que es copulativa, es decir, el Estado chileno SIEMPRE deberá proveer el derecho a la vivienda junto a un privado". De este modo, argumentó que "al menos debió usar la letra "o" que expresa alternatividad, es decir, el derecho a la vivienda provisto por el Estado "o" un privado. Por si fuera poco, el artículo señala que el Estado promueve "acciones tendientes" ¿Y qué es eso de acciones tendientes?". Para finalizar, denuncia que "no dice que esas acciones deben ser tendientes a adquirir la propiedad de una vivienda. Y para rematarla "satisfacción progresiva", es decir, si el Estado de Chile tiene recursos podrá ir adquiriendo viviendas para los pobladores que no la tenga. En buena cuenta seguirá haciendo lo que hasta ahora hace".
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias