Este era el plan de Pinochet para mantener la dictadura tras Plebiscito de 1988

Miércoles, 06 de septiembre de 2023 a las 13:52
Un documental de Chilevisión expuso una serie de documentos desclasificados sobre el intento de Augusto Pinochet de mantenerse en el poder tras el Plebiscito de 1988. Y es que sin importar el resultado del Plebiscito, el dictador no tenía la menor intención de dejar La Moneda, así se confirmó por una serie de cables enviados por el entonces embajador de Estados Unidos, Harry Barnes, al Gobierno del Presidente Ronald Reagan, donde se advirtió el plan de Pinochet de dar un nuevo Golpe de Estado. Se trataba de un plan ante tres posibles escenarios, según indicó el embajador Barnes: "Si gana el Sí, perfecto (...) Si la lucha es muy reñida, recurrirá al fraude y la coerción (...) Si los votantes se inclinan claramente por el NO, empleará la violencia y el terror para poner fin al proceso. Para ayudar a crear la atmósfera necesaria, la CNI protagonizará actos violentos antes y durante el 5 de octubre". "Los más cercanos a Pinochet se han dado cuenta de que tiene muchas posibilidades de perder, por lo que es muy probable que se ponga en práctica la tercera opción, lo que acarrearía una pérdida sustancial de vidas", añadió el diplomático.  

Supuesto complot comunista

La información llegó a Barnes a través de su amiga Mónica Jiménez, quien a su vez fue advertida por el jefe de la Guarnición de Santiago, el general Jorge Zincke. Sin embargo, no fue una filtración explícita, ya que el uniformado habría dejado entrever lo que se maquinaba con un supuesto complot comunista que intentaría detener las votaciones con "incidentes terroristas" y que el Ejército iba a detener este ataque, advirtiendo de la muerte de "mujeres y niños". Entonces Jiménez captó que se trataba de un montaje de los militares y tras hablar con el líder de la Democracia Cristiana, Patricio Aylwin, se contactó con el embajador Barnes, quien alertó a Washington sobre los deseos de Pinochet. "El comandante de las fuerzas militares de Santiago, general Zincke, describió un supuesto complot comunista para interrumpir el Plebiscito del 5 de octubre, comenzando con actos terroristas este fin de semana y con violencia generalizada el día del Plebiscito. Las personas con las que Zincke habló están convencidas de que, por razones desconocidas, él les estaba advirtiendo sobre lo que el Ejército, y no los comunistas, están planeando hacer para interrumpir el Plebiscito", señala el escrito. Pero la historia dio un giro y Pinochet aceptó dejar el poder tras 17 años de dictadura civil-militar.  
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias