Diputado Bobadilla usa símbolo pinochetista en el Congreso |FOTO

Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 15:33
A pocos días de conmemorar el 50º aniversario del Golpe de Estado, el diputado Sergio Bobadilla, miembro de la UDI, ha provocado un encendido debate en el Congreso debido a una peculiar piocha que celebra la época de la dictadura de Augusto Pinochet. La controversia surgió en la Cámara de Diputados durante un homenaje a Vicente Atencio (PC), Carlos Lorca (PS) y Luis Gastón Lobos (PRSD), tres legisladores que fueron detenidos, torturados y ejecutados durante ese oscuro período histórico. Este evento generó molestia en el diputado Jorge Brito (RD), quien criticó duramente a sus colegas que asistieron a la sesión luciendo accesorios relacionados con el Golpe de Estado de 1973. Estos accesorios son prendedores que presentan el emblema del "Ángel de la Libertad" o "Ángel rompiendo las cadenas", reconocido por aparecer en las monedas de 10 pesos de esa época, acompañado de la inscripción: "Cincuenta años de liberación nacional 1973-2023". Brito dirigió sus críticas específicamente hacia Bobadilla, insinuando que pareciera estar dispuesto a revivir eventos como el bombardeo a La Moneda y la detención de personas durante la dictadura. Brito se cuestionó: "¿Qué están pensando estas personas en pleno siglo XXI al hacer apología de tales hechos?". Por su parte, el diputado de la UDI defendió su uso de la piocha, argumentando que representa el "Día de la Liberación Nacional", cuando Chile se liberó de una supuesta amenaza de una dictadura comunista.

Polémica acción de Bobadilla

Bobadilla comparó esta situación con la dura realidad que enfrenta el pueblo venezolano bajo un régimen que anula a quienes piensan diferente. A pesar de afirmar que no apoya las violaciones a los Derechos Humanos, Sergio argumentó que algunos sectores, como el Frente Amplio y el Partido Comunista, son demasiado sensibles y buscan imponer su perspectiva sobre el ritmo y la música del país, en desacuerdo con su propia verdad. Esta no es la primera vez que un producto conmemorativo del Golpe de Estado genera polémica. Anteriormente, se dio a conocer una colección de vinos que celebraba el quiebre de la democracia y que incluso incluía envases con los escudos de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, lo que llevó a que estas instituciones consideraran la posibilidad de emprender acciones legales debido a la utilización no autorizada de sus imágenes.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias