“Vinagre de manzana”: la serie de Netflix basada en hechos reales que es furor

Netflix ofrece una serie basada en hechos reales con el fin de tomar conciencia sobre los contenidos en redes sociales. 

Miércoles, 12 de febrero de 2025 a las 17:23
Vinagre de manzana. Foto: Netflix.

La plataforma de Netflix estrenó “Vinagre de manzana”, una serie que se adentra en la vida de Belle Gibson, la influencer australiana que construyó un imperio de bienestar basado en una mentira que engañó a miles de seguidores. Protagonizada por Kaitlyn Dever, la producción explora cómo Gibson logró ganar notoriedad al afirmar falsamente haber superado un cáncer terminal mediante métodos naturales, sin recurrir a la medicina convencional. 

La serie, creada por Samantha Strauss y dirigida por Jeffrey Walker, profundiza en los mecanismos de manipulación detrás de este engaño y sus devastadoras consecuencias. El ascenso de Belle Gibson en la década de 2010 fue meteórico. Bajo su cuenta en Instagram @healing_belle, compartió su supuesto testimonio sobre haber sido diagnosticada con un cáncer cerebral terminal a los 21 años y su "curación" a través de una dieta estricta basada en frutas y verduras. 

Una historia que invita a la reflexión

Esta historia cautivó a miles de seguidores y la llevó a crear una exitosa aplicación llamada “The Whole Pantry”, además de publicar un libro de cocina con el mismo nombre. Sin embargo, la investigación periodística reveló que todo había sido una farsa, desvelando las mentiras detrás de su imperio. La trama de “Vinagre de manzana” se inspira en el libro “The Woman Who Fooled the World”, escrito por los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, quienes fueron los primeros en destapar la verdad. 

La creadora de la serie, Samantha Strauss, confesó que la idea surgió después de ver una entrevista de Gibson en 2015 en “60 Minutes”. La actitud de Gibson, quien negó rotundamente tener cáncer a pesar de las evidencias en su contra, fue lo que motivó a Strauss a llevar esta historia a la pantalla. La serie explora las complejas motivaciones de Gibson, mientras se enfrenta a las consecuencias de sus acciones.

Vinagre de manzana” no sólo narra la historia de un engaño, sino que también examina cómo la industria del bienestar puede explotar la vulnerabilidad de las personas que buscan soluciones alternativas para problemas de salud. Dever, al interpretar a Gibson, tuvo que comprender la mentalidad de alguien que manipuló a miles de personas con su historia. La serie, disponible en Netflix, refleja cómo la desesperación de encontrar una respuesta puede llevar a algunos a creer en promesas vacías, como una cura milagrosa. 

Reparto de la serie disponible en Netflix

Kaitlyn Dever.

Alycia Debnam-Carey.

Aisha Dee.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias