La CONMEBOL ha emitido su esperado fallo tras la suspensión del partido entre Universidad de Chile e Independiente en la Copa Sudamericana. La decisión del ente rector del fútbol sudamericano determinó que el equipo chileno avanza a cuartos de final, al descalificar a Independiente, que era el club anfitrión y, por lo tanto, el responsable de garantizar la seguridad en el encuentro. Sin embargo, la resolución también ha traído consigo duras sanciones para ambos clubes, con castigos sin precedentes en la competición.
La sanción deportiva de CONMEBOL se complementa con un castigo ejemplarizador en cuanto a público: siete partidos sin público local y otros siete sin público visitante para ambos equipos. No obstante, un detalle que ha pasado desapercibido es el castigo económico. De forma inesperada, la Universidad de Chile ha resultado más perjudicada financieramente que el club argentino.
Según el comunicado de la Comisión Disciplinaria de CONMEBOL, Independiente deberá pagar dos multas: una de 150 mil dólares y otra de 100 mil dólares, sumando un total de 250 mil dólares. La CONMEBOL ha indicado que este monto será "debitado automáticamente del importe a recibir por el club en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio".
Enojo por el fallo de CONMEBOL
En el caso de la Universidad de Chile, el castigo financiero es más severo. El club chileno deberá pagar una primera multa de 150 mil dólares, similar a la de su rival, pero la segunda sanción es mayor, ascendiendo a 120 mil dólares. Esto eleva el monto total de la multa a 270 mil dólares, lo que representa 20 mil dólares más que la multa impuesta a Independiente, a pesar de que el club argentino era el organizador del encuentro. Este monto también será descontado de los premios que reciba la U.
Aunque el fallo de CONMEBOL es apelable, el club chileno, a través de su presidente Michael Clark, no ha hecho hincapié en el aspecto económico. La estrategia de la directiva, al parecer, se centrará en apelar la sanción de los partidos sin público, buscando reducir la penalidad que afectará la participación de los hinchas en los futuros encuentros del equipo.