Universidad de Chile atraviesa un momento complejo en la temporada 2025, sumando resultados adversos que complican sus aspiraciones en todos los frentes. La situación se agudizó este domingo tras caer por la cuenta mínima en su visita a Coquimbo Unido, un rival directo en la lucha por el título, derrota que se suma a su reciente eliminación de la Copa Chile a manos de Curicó Unido.
En este escenario, el periodista Juan Cristóbal Guarello analizó el presente del equipo y señaló un momento específico como el origen del bajón futbolístico de Universidad de Chile. Para el comentarista, la mala racha no es casual y tiene un punto de partida claro. “La U se viene frenando. Siempre hay un punto de inflexión, yo diría que desde el partido que Álvarez decide jugar con suplentes contra Limache algo pasó, algo se quebró“, sostuvo.
Según la visión de Guarello, aquella decisión técnica de priorizar un encuentro por sobre otro desencadenó una seguidilla de consecuencias negativas. El comunicador detalló el efecto dominó que afectó al equipo: “Juega con suplentes ante Limache y pierde puntos importantes en el campeonato. Luego pierde con Botafogo. Luego es un equipo diezmado y tiene que jugar con Curicó. En la revancha está tan desesperado Álvarez que hace jugar a los futbolistas que estuvieron en El Alto”.
¿Futuro complicado para Universidad de Chile?
El análisis del periodista también describe una merma general en el rendimiento y en las cualidades que habían caracterizado al equipo en la primera parte de la temporada. “Si sacamos el gran partido con O’Higgins, la verdad es que la U se ha ido apagando, se ha ido desinflando, ha ido perdiendo contundencia, ha ido perdiendo mística y los hombres que vienen de la banca ya no funcionan tan bien”, sentenció Guarello sobre la actualidad del conjunto estudiantil.
Este declive se vio reflejado en el resultado del fin de semana en el puerto, donde un solitario gol de cabeza del defensor Manuel Fernández le dio la victoria a Coquimbo Unido. De esta manera, Universidad de Chile no solo pierde terreno en la Liga de Primera, sino que consolida una etapa crítica de la temporada, ya sin participación en Copa Libertadores y fuera de la Copa Chile, poniendo presión sobre el proyecto deportivo para lo que resta del año.