Tras un empate con Ñublense en la liga local, Universidad de Chile dirige nuevamente su atención a la Copa Sudamericana. Después de una contundente victoria de 5-0 contra un equipo paraguayo, los dirigidos por Gustavo Álvarez tienen la meta clara de avanzar a los octavos de final del torneo internacional, donde un posible enfrentamiento con Independiente de Avellaneda ya se vislumbra en el horizonte.
Para el técnico argentino, asegurar nuevos refuerzos y mantener el alto rendimiento tanto en el campeonato chileno como en la competencia internacional es fundamental. En este contexto, el mediocampo se presenta como una zona prioritaria a fortalecer, dado el énfasis de Álvarez en el control del balón. Con la inminente incorporación de Eduardo Vargas, otros tres nombres han surgido como posibles adiciones para la zona medular.
El reconocido periodista Juan Cristóbal Guarello, a través de su programa La Hora de King Kong, reveló las tres opciones que baraja Universidad de Chile en este periodo de transferencias. Estos nombres son Rodrigo Ureña, Ignacio Saavedra y Pablo Galdames, según lo informado por el comunicador durante la jornada de ayer.
Universidad de Chile quiere reforzarse
Rodrigo Ureña, quien ha sido considerado por la selección chilena y previamente sondeado en el fútbol local, actualmente se desempeña en Universitario de Perú. Otra alternativa sería Pablo Galdames, quien ha tenido poca participación en Independiente de Avellaneda. Finalmente, Ignacio Saavedra, que juega en el Sochi de la Primera División de Rusia, cierra la terna; sin embargo, su pasado en la Universidad Católica podría influir en la decisión final a favor de los otros dos candidatos.
El desenlace de estas negociaciones se espera en los próximos días. Cabe destacar que el primer fichaje del equipo, Felipe Salomoni, ya mostró resultados al anotar en su debut contra Ñublense. Asimismo, el retorno de Eduardo Vargas al club que lo vio crecer, después de 14 años, parece ser cuestión de horas, añadiendo un elemento de expectativa al proyecto deportivo de Universidad de Chile.