La cuenta regresiva para el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Alianza Lima y Universidad de Chile está marcada por la tensión. El encuentro, que se disputará este jueves 18 de septiembre en el Estadio Matute, ha desatado una controversia extradeportiva luego de los incidentes de violencia protagonizados por los hinchas de la U e Independiente en los octavos de final.
La polémica llevó a que el club peruano, Alianza Lima, exigiera formalmente a la CONMEBOL la descalificación del equipo chileno. Sin embargo, el organismo rector desestimó la solicitud, confirmando que la U disputará en cancha su paso a la semifinal del torneo bajo la dirección de Gustavo Álvarez, quien se enfrentará a la escuadra dirigida por Pipo Gorosito. La decisión de la CONMEBOL no fue bien recibida por la parcialidad peruana, que ha manifestado su descontento a través de las redes sociales.
Como prueba de esta molestia, se ha filtrado en internet un polémico lienzo que prepararía la hinchada de Alianza Lima contra la Universidad de Chile. La captura del mensaje hace una directa referencia a los graves incidentes de violencia sufridos por los hinchas de la U el pasado 20 de agosto en el Estadio Libertadores de América, una situación que ya registra un primer detenido en Argentina.
Polémico lienzo de Alianza Lima
El mensaje en la repudiable bandera, que se espera sea desplegada este jueves, reza: “Sudamerica te vio correr”. No obstante, la exhibición de este tipo de mensajes podría acarrear serias consecuencias para el club peruano. Al fomentar la violencia en el estadio, la CONMEBOL tiene la facultad de actuar de oficio y aplicar sanciones directas al Estadio Matute, lo que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores con otros equipos.
Las posibles consecuencias para el elenco peruano incluyen una fuerte multa económica, además de la posibilidad de que la sanción afecte sus próximos partidos de local. Mientras los técnicos preparan a su mejor gente para el desafío en la cancha, la polémica bandera añade un factor de riesgo para el equipo local, que podría ver comprometida la localía de sus futuros encuentros en el torneo continental.