¿Muy poco? Universidad de Chile fija el precio de Lucas Assadi para venderlo

Lucas Assadi en el radar de clubes extranjeros: La Universidad de Chile define un precio base.

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 13:51
Lucas Assadi. Foto: captura.

El resurgimiento de Lucas Assadi ha puesto a la Universidad de Chile en una posición ventajosa de cara al mercado de fichajes. El volante ha sido una figura clave en los recientes encuentros, tanto en la Liga de Primera como en la Copa Sudamericana, lo que ha generado la expectativa de una inminente venta al extranjero. Su buen rendimiento sugiere que sus días con la camiseta azul podrían estar contados.

A pesar de que el mediocampista tiene contrato con el club hasta finales de 2026, la dirigencia de la U está consciente de que su actual nivel lo convierte en un candidato de alto perfil para una transferencia. Según reportes del diario La Tercera, las directivas del equipo ya se han planteado que la permanencia de Lucas Assadi en el fútbol chileno podría ser corta, lo que abre la puerta a una venta millonaria para la institución.

Un aspecto clave en las negociaciones es la ausencia de una cláusula de salida fija en el contrato de Lucas Assadi. Este detalle, que no ha pasado desapercibido para la directiva, le otorga a la Universidad de Chile el control total sobre la negociación. A diferencia de otros jugadores con precios de transferencia preestablecidos, el club puede fijar sus propias condiciones para una posible venta.

Lucas Assadi y un presente soñado

Teniendo esto en cuenta, la dirigencia ya ha establecido un valor mínimo para cualquier club que muestre interés en el jugador. "En la U esperan más de US$ 5 millones en el caso de una transferencia", ha señalado la publicación de La Tercera. Este monto base es el punto de partida para cualquier negociación, lo que garantiza que el equipo reciba una compensación significativa por la partida de su joven figura.

El momento explosivo de Lucas Assadi no solo beneficia al equipo en la cancha, sino que también genera una oportunidad financiera importante para el club. La dirigencia de la Universidad de Chile se encuentra optimista ante la posibilidad de capitalizar el talento de su canterano, esperando que su brillante desempeño se traduzca en una venta lucrativa al final de la temporada.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias