En el programa matutino “Tu Día”, el comunicador Andrés Caniulef respondió a las críticas realizadas por su colega Sergio Rojas, quien cuestionó duramente la decisión de Caniulef de revelar públicamente que fue diagnosticado con VIH hace ocho años. La discusión se originó luego de que Caniulef compartiera su experiencia en el reality show “Palabra de Honor” y en una entrevista con el diario LUN, donde explicó que su condición es “indetectable e intransmisible”.
Sergio Rojas, conductor del programa “Que te lo digo”, expresó su descontento con las declaraciones de Caniulef, calificándolas de “irresponsables” y “mezquinas”. “No estoy diciendo que el VIH sea terrible y que me voy a contagiar porque me miraron, pero creo tener el derecho a decir ‘no’. Me parece que es pésimo, que es irresponsable, que es egoísta”, afirmó Rojas durante su programa, generando un intenso debate en redes sociales.
Frente a estas declaraciones, Andrés Caniulef fue consultado en vivo durante el matinal de Canal 13. El comunicador aclaró que no había visto el video completo de las críticas de Rojas, pero expresó su sorpresa por la reacción de su colega. “Da a entender que nosotros hubiésemos tenido una relación, pero no fuimos pareja. El único contacto físico que tuvimos fue un beso de saludo dentro del reality”, explicó Caniulef, desmintiendo cualquier vínculo sentimental más allá de lo mostrado en pantalla.
Polémicas palabras de Andrés Caniulef
Además, Caniulef señaló que Rojas le envió un mensaje de audio preguntándole por qué no le había contado personalmente sobre su diagnóstico antes de hacerlo público. “A lo mejor para él el beso tenía un riesgo, que no lo tiene, en lo absoluto. Esto es parte de un proceso de aprendizaje en el que estamos todos”, reflexionó el comunicador, destacando que solo unas pocas personas cercanas sabían sobre su condición antes de la revelación.
Finalmente, Andrés Caniulef defendió su decisión de compartir su historia y criticó la postura de Rojas. “Quien reclama que yo no le haya contado está invalidando todo lo que viví, mi dolor, mi tristeza, mi miedo. Es egoísta pensar ‘no me contó’ sin ponerse en el lugar de la persona que transitó por esta angustia”, concluyó, cerrando un capítulo que ha generado un amplio debate sobre la empatía y el respeto en torno a temas de salud personal.