La contundente victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas, que la erige como la representante del oficialismo para la próxima elección presidencial con el respaldo de más de 800 mil votos, ha provocado un auténtico revuelo en el panorama político chileno. Apenas 48 horas después del resultado, la militante del Partido Comunista se ha convertido en la figura de moda, con su nombre resonando tanto por sus virtudes como por los intentos de la oposición de encontrar sus "puntos flacos".
Sin embargo, en esta vorágine de análisis post-electoral, un comentario del periodista Christian Pino, pareja de Karla Rubilar, desató la controversia. En su programa radial en La Metro, Pino fue acusado de querer burlarse de Jara al ironizar sobre la particular forma de escribir su nombre. Con tono jocoso, el comunicador expresó: "Vamos a tener que aprender a escribir Jeannette, y como es 'yianet', 'yianet', Jara es más fácil, pero me lo aprendí... doble N, doble T, 'yianet'".
Las palabras de Christian Pino no pasaron desapercibidas para los usuarios de Instagram, quienes de manera inmediata advirtieron el comentario y lo interpretaron como una clara burla. La reacción en redes sociales fue contundente, con una avalancha de críticas que pusieron en entredicho la profesionalidad y la intención del periodista.
Christian Pino no se guardó nada contra Jara
Entre las respuestas más destacadas, los usuarios no dudaron en devolver la ironía al propio Pino. Comentarios como "Él po, el Christián con CH" hicieron alusión a la grafía de su propio nombre, mientras que otros apuntaron directamente a la derrota de su pareja en las últimas elecciones municipales: "mejor deletrea Matías Toledo", en referencia al alcalde de Puente Alto que venció a Karla Rubilar.
La polémica subraya la tensión y la división que ya se vislumbran en el camino hacia la elección presidencial de 2025. El incidente con Christian Pino, lejos de ser un mero comentario, se convierte en un reflejo de la agudeza del ambiente político, donde cada palabra es analizada bajo la lupa de la confrontación ideológica y personal.