Dr. File preocupa por plan secreto de Israel que involucra a Chile

La Patagonia en el centro de una polémica teoría de Dr. File: ¿Un "paraíso" codiciado?

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 12:23
Dr. File. Foto: captura.

En un programa televisivo que se atrevió a bucear en aguas turbulentas, el enigmático Cristián Contreras, conocido popularmente como "Dr. File", desentrañó ante la audiencia de Todo va a estar bien los controvertidos detalles del Plan Andinia. Esta teoría conspirativa, que rara vez encuentra eco en los medios masivos, postula la existencia de un ambicioso proyecto para establecer un Estado judío en la Patagonia, abarcando territorios de Argentina y Chile. "Nadie en la televisión quiere hablar de este tema, pero su amigo doctor File les va a contar lo que hay detrás de este plan", sentenció Contreras, marcando el tono de su exposición.

El periodista y académico fundamentó sus dichos en la figura de Theodor Herzl, considerado el padre del sionismo. Según Contreras, el propio Herzl plasmó en sus escritos la idea de que "la Tierra prometida está en la Patagonia", una afirmación que serviría como pilar para esta intrigante hipótesis. Ante la pregunta del animador Juan José Lavín sobre el porqué de la Patagonia, el "Dr. File" se adentró en su visión, centrándose en la perspectiva chilena y en las singulares características geográficas de la región.

Dr. File sorprende con sus palabras

"Hay varios motivos, pero yo puedo hablar de lo que a mí me corresponde como chileno que conoce nuestra historia", respondió Contreras, destacando la excepcionalidad del territorio austral. Para él, "en gran medida, del Biobío hacia el sur está el paraíso". Profundizando en su descripción, no dudó en calificar la tierra patagónica como "un verdadero paraíso", enfatizando que es un lugar tan idílico que incluso los mapuche la defendieron férreamente durante tres siglos. "Es un lugar ideal para que cualquier persona quiera vivir allá, es un verdadero paraíso, una tierra maravillosa", agregó, resaltando el valor intrínseco de la región.

Contreras también hizo hincapié en la particularidad geográfica de Chile, señalando que, gracias a su imponente cordillera y su aislamiento natural, el país se erige como "uno de los lugares más protegidos del mundo". Esta cualidad, sumada a la riqueza del suelo patagónico, abonaría la teoría de que esta vasta extensión austral sea considerada un objetivo estratégico. La constante referencia a Herzl y su visión de la Patagonia como la "tierra prometida" subraya la seriedad con la que el "Dr. File" aborda esta compleja narrativa.

Finalmente, ante la inquisitiva pregunta de Lavín sobre si la Patagonia es un "plan b" o la "tierra prometida", Contreras ofreció una respuesta que, a la vez, generó más interrogantes. "Desde mi investigación, la tierra donde hoy está Israel no es la tierra prometida, pero la Patagonia tampoco lo es", afirmó, desestimando ambas opciones. Sin embargo, el "Dr. File" guardó un as bajo la manga: "Yo sí sé dónde está, pero no lo voy a decir. Lo reservo para la academia", concluyó, dejando un halo de misterio y alimentando la discusión sobre esta polémica teoría.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias