Falleció Héctor Noguera a los 88 años, un ícono del arte en Chile

El telón cae: fallece a los 88 años Héctor Noguera, figura emblemática del teatro nacional.

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 09:29
Héctor Noguera. Foto: captura.

El espectáculo chileno se viste de luto tras confirmarse este lunes el fallecimiento del actor Héctor Noguera a los 88 años de edad. La noticia se produce poco después de que su delicado estado de salud saliera a la luz, obligando incluso al Presidente Gabriel Boric a retirarse anticipadamente de una actividad oficial para visitarlo en sus últimas horas.

Héctor Noguera deja tras de sí una trayectoria de más de 60 años dedicada intensamente a las artes escénicas. Considerado una de las figuras más emblemáticas del teatro chileno, su labor no se limitó a la interpretación, sino que también se destacó como director y académico. Gran parte de su trabajo fundamental se desarrolló en el Teatro de la Universidad Católica, institución de la que formó parte hasta 1995 y donde ejerció como director y subdirector.

El actor será recordado por su versatilidad en la televisión, dejando una marca indeleble con personajes icónicos en algunas de las teleseries más exitosas de la historia reciente. Entre sus roles más memorables se encuentran Federico Valdivieso en Sucupira (1996), el Rey Melquíades en Romané (2000), William Clark en Pampa Ilusión (2001) y Ángel Mercader en Machos (2003).

Dolor por la pérdida de Héctor Noguera

La dedicación y excelencia de su carrera fueron reconocidas formalmente en el año 2015, cuando fue galardonado con el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, la distinción más alta para un artista en su disciplina. Este premio vino a sellar una vida consagrada al arte, reafirmando su lugar como maestro de la escena nacional.

A pesar de su avanzada edad, Héctor Noguera se mantuvo laboralmente activo hasta sus últimos días, mostrando su inagotable energía y compromiso con el oficio. Hasta la actualidad, formaba parte del elenco de la teleserie Aguas de Oro (2025) y participaba en producciones teatrales de gran renombre como La Pérgola de las Flores y Caballo de Feria, dejando un vacío irremplazable en el mundo de la cultura.

 
Síguenos en Google News: Logo de Google News