Fiscalía entrega nuevo antecedente de causa de muerte de Anahí Espíndola

La fiscal Claudia Perivancich dio nueva información sobre el caso de la joven viñamarina.

Lunes, 11 de marzo de 2024 a las 19:21

La Fiscalía Regional de Valparaíso entregó este lunes nuevos detalles sobre la causa de muerte de la joven de 22 años, Anahí Espíndola, quien en enero pasado desapareció y días después su cuerpo fue hallado en los roqueríos de Viña del Mar.

Según la fiscal Claudia Perivancich, el análisis del Servicio Médico Legal no ha revelado la participación de terceras personas en el fallecimiento, por lo cual, la causa de este continúa sin dilucidar.

"Se ha realizado un trabajo muy detallado, muy preciso, a consciencia, de parte del (Servicio) Médico Legal respecto del análisis del cuerpo de Anahí y, por lo tanto, eso ha requerido cierto tiempo que ha sido esencial (...) Hasta ahora en la investigación, desde el punto de vista de lo que uno puede avizorar, no tenemos ningún indicio, como lo decíamos hace un tiempo, respecto de que haya aquí intervención de terceras personas", expuso.

Como contraparte, el investigador privado de la familia de la víctima, Jaime Brieba, menciona la posible intervención externa en el deceso de Anahí Espíndola, basándose en "lesiones especiales" y recalca la necesidad de realizar una prueba de diatomeas en el cuerpo para determinar si la muerte fue por ahogamiento.

"Una de las cosas primordiales para determinar si realmente ella se cayó al mar es a través de medir las diatomeas, que son microalgas que cuando una persona muere ahogada, traga agua y estas microalgas quedan en los pulmones (...) Lo más certero es hacer una prueba tanto a los pulmones como el tórax de Anahí. Y si aparecen diatomeas, estamos claros que la persona estaba viva y murió ahogada. Ese resultado es clave", dijo Brieba anteriormente.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias