Un informe elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI) reveló transacciones bancarias inusuales que involucran a Irina Karamanos, excoordinadora sociocultural de la Presidencia y expareja de Gabriel Boric. Según la indagatoria, los movimientos habrían sido realizados en favor de la Fundación ProCultura, una organización con la que Karamanos estuvo relacionada laboralmente.
El informe fue entregado justo dos días antes de la suspensión indefinida de Carlos Palma, quien era el fiscal regional de Aysén, medida adoptada por el fiscal nacional Ángel Valencia. La situación ha generado interrogantes sobre posibles irregularidades en el uso de recursos y ha provocado una serie de reacciones, tanto en el ámbito judicial como en el político.
Este jueves, el presidente Gabriel Boric se refirió a la situación en una entrevista con Radio FM Quiero de Antofagasta. El mandatario respaldó a Karamanos, afirmando que ella había aclarado públicamente que no estuvo involucrada en ningún financiamiento ilegal y detallando su salario en la Fundación ProCultura, el cual ascendía a 970 mil pesos mensuales. “Que se investigue todo lo que haya que investigar”, enfatizó, recalcando su compromiso con la transparencia y la necesidad de aclarar completamente la situación.
Gabriel Boric, en la mira por esta situación
En su comunicado, Karamanos negó enfáticamente haber efectuado transferencias sospechosas a la mencionada fundación y desmintió cualquier vínculo con prácticas de financiamiento irregular de la política. “He trabajado con transparencia y probidad pública, y estoy dispuesta a colaborar con las investigaciones que se requieran”, afirmó.
Por último, el presidente Gabriel Boric reiteró su postura firme en contra de la corrupción y aseguró que su gobierno no tolerará ningún acto que ponga en entredicho la transparencia de la administración. "Caiga quien caiga", concluyó el mandatario, subrayando que su prioridad es recuperar la confianza de la ciudadanía mediante una total apertura en estos casos.