José Antonio Neme explica el fenómeno Parisi y es viral

El fenómeno Parisi y la "vieja política": José Antonio Neme atribuye el voto a una nueva dimensión y al factor Jiles.

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 11:23
José Antonio Neme. Foto: captura.

El periodista José Antonio Neme se refirió a la gran sorpresa de las Elecciones 2025, el tercer lugar de Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, quien logró una votación que lo posicionó muy cerca de los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Neme analizó el resultado como una clara señal de que el sistema político tradicional ha colapsado.

El rostro de Mega declaró que lo ocurrido con la votación de Parisi demuestra que la forma de hacer política ha cambiado drásticamente. “Es el binominalismo tradicional el que está muerto. Parisi está dando cuenta de una nueva forma de mirar la política y eso es porque la gente está en otra dimensión”, afirmó el comunicador. Además, advirtió que los medios de comunicación deben adaptarse a esta nueva realidad para no quedar rezagados: “Si los medios de comunicación nos quedamos abajo, nos van a empastar con la misma vieja política. Que Parisi haya tenido 20 y Kaiser otros 13 te está diciendo algo mucho más profundo”.

Posteriormente, el animador planteó una teoría que, según él, explica el inesperado fenómeno de Franco Parisi. José Antonio Neme señaló que un factor legislativo fue clave en el éxito del candidato del PDG. “Me van a funar, pero me da lo mismo. Aquí hubo un factor legislativo fundamental a favor de Franco Parisi, y nadie lo puede negar: Pamela ‘La Abuela’ Jiles”, sostuvo el periodista, atribuyendo a la diputada una tracción electoral decisiva.

La opinión de José Antonio Neme

Neme profundizó en el peso que tuvo la figura de Pamela Jiles en la lectura del electorado, a pesar de las críticas que enfrenta en el mundo digital. “Primera mayoría en la Cámara, funada en redes sociales, convertida en un meme y fue primera mayoría. Tanto así que traccionó a la hermana de Parisi con sus votos”, destacó el periodista. A su juicio, existe una nueva forma de entender la cultura popular del elector, que la política tradicional no está viendo.

El comunicador cerró su análisis haciendo un llamado a la clase política y a la opinión pública a entender el resultado, en lugar de criticarlo. “Hay un factor que no es menor, una manera de entender la cultura popular del elector. ¿Cómo no se dan cuenta? Más allá de si me gusta Pamela Jiles o Parisi, no me puedo quedar haciendo una pataleta”, añadió. “Ayer leía comentarios como ‘este país está cagado’, pero así es la democracia. Entendamos que está pasando en la cabeza de los electores”, concluyó José Antonio Neme.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias