Las redes sociales estallaron en debate tras las incendiarias declaraciones de la historiadora Magdalena Merbilháa en el programa Sin Filtros de Canal Vive. Durante su intervención, la antes mencionada cuestionó abiertamente las capacidades profesionales de figuras clave del Frente Amplio, enfocando especialmente sus críticas en el diputado Gonzalo Winter.
"¿Cuánto gana y cuánto pesa el señor Gonzalo Winter? Se quedó con 12 ramos, y dudo que haya aprendido algo. En el mundo privado no vale nada, no lo contrataría nadie, porque carece de conocimientos y méritos, más allá de ser un revolucionario y activista político. Necesitamos gente que realmente entienda lo que hace", arremetió Merbilháa, generando una fuerte reacción en la audiencia.
La historiadora también puso en entredicho los estudios de Gonzalo Winter y otros políticos del Frente Amplio, insinuando que su éxito académico se debe más a su activismo que a sus habilidades intelectuales. "Cuestiono sus estudios y conocimientos. Sí, tienen títulos, pero las universidades nunca reprueban a los activistas políticos, porque si lo hacen, estos gritan. Ellos simplemente gritan para obtener poder, pasando de la mesada del papá a la dieta parlamentaria", añadió.
Duras revelaciones sobre Gonzalo Winter
Estas palabras provocaron un inmediato revuelo en las redes sociales, con usuarios dividiéndose entre quienes apoyaron su postura y quienes la criticaron duramente. Entre los comentarios de respaldo, se leían frases como "La propuesta de la izquierda es que los incapaces gobiernen países" y "Estos gobernantes no conocen el esfuerzo ni el mérito; solo son parásitos del Estado".
Sin embargo, también hubo quienes cuestionaron la coherencia de Merbilháa, señalando que su candidato a gobernador metropolitano, Francisco Orrego, tardó 17 años en completar su carrera de abogado. "¿Magda, de qué estamos hablando?", le replicaron. La controversia sigue generando debate, mientras los espectadores y usuarios de redes continúan discutiendo sobre la validez de las afirmaciones de Magdalena y el estado actual de la política en Chile.