El canal privado Mega deberá enfrentar el pago de una millonaria multa tras exhibir contenido que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) consideró inapropiado dentro del horario de protección de menores en Chile. La sanción se ratificó recientemente, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago desestimara un reclamo de ilegalidad que había sido interpuesto por el canal en contra del organismo fiscalizador.
Según antecedentes del Diario Constitucional, el origen de la sanción se remonta al 21 de noviembre de 2023. En el horario comprendido entre las 21:15 y las 21:17 horas, Megamedia transmitió publicidad de plataformas digitales destinadas a realizar apuestas online. Cabe recordar que, según el CNTV, el horario de protección al menor en el país se extiende desde las 06:00 hasta las 21:00 horas.
El Consejo Nacional de Televisión argumentó que la difusión de dicho contenido después de las 21:00 horas, pero en un contexto de potencial audiencia infantil, podía afectar negativamente la formación espiritual e intelectual de los niños, niñas y adolescentes. Ante esta resolución, Mega presentó una defensa en la que sostuvo que los spots publicitarios correspondían a apuestas deportivas legítimas y permitidas, y además cuestionó la proporcionalidad de la sanción económica impuesta.
Mega y una millonaria multa
A pesar de los argumentos del canal, el ente fiscalizador respaldó la legalidad de su decisión. El CNTV indicó que actuó conforme a sus facultades al determinar que la publicidad no resultaba apropiada para ser vista por menores de edad, sin que esto implicara un cuestionamiento directo a la legalidad de la actividad que se estaba promocionando en la televisión.
La sanción económica para Mega fue fijada en 80 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que se traduce en un monto que supera levemente los $5,5 millones de pesos. Con la desestimación del reclamo de ilegalidad por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago, el canal privado deberá asumir la multa impuesta por la transmisión de contenido en el horario que se considera sensible para la audiencia infantil y juvenil.