"No cortamos el pelo en la nieve": Fran García Huidobro cuestiona costumbres de extranjeros en Chile

Fran García-Huidobro y su controvertida reflexión sobre la inmigración en Chile.

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 20:43
Fran García Huidobro. Foto: captura.

Fran García-Huidobro ha vuelto a generar debate en el ámbito público, esta vez por sus opiniones sobre la inmigración en Chile. En su podcast "Di la verdad Rosa", la animadora abordó el tema junto a la actriz Ingrid Cruz, lanzando una fuerte crítica hacia ciertas prácticas que, según ella, han sido importadas por las comunidades extranjeras y que no se ajustan a las costumbres locales.

La "Dama de Hierro" no tuvo filtros al expresar su punto de vista. “Si tú te arrancas de tu país, porque todo está mal. ¿Por qué vienes a este país a echarlo a perder todo?”, cuestionó en un tono directo. Fran García-Huidobro enfatizó la importancia de la adaptación cultural para una convivencia sana. “Si te gustan las costumbres de tu país, ¿por qué te vienes a otro? ¿Por qué realmente en tu cabeza piensas que 18 millones de personas, más o menos, nos vamos a adaptar a tu manera de ser?”, agregó, mostrando una evidente molestia.

La animadora incluso ejemplificó con prácticas que considera fuera de lugar en Chile. “Loco, aquí no cortamos el pelo en la nieve. No. Hay peluquerías para eso. No matamos gallinas para ofrendar nada. ¡Pero ya paren!”, afirmó, ilustrando su punto de vista sobre las diferencias culturales que, a su juicio, han generado fricciones.

Respuesta a Fran García-Huidobro

Por su parte, Ingrid Cruz respondió desde una perspectiva más empática, reconociendo el dolor que puede implicar el proceso de emigrar. “Yo entiendo y espero nunca tener que emigrar por necesidad, porque encuentro que debe ser lo más doloroso que te pueda pasar, dejar tu raíz, tu país, a veces tu familia”, señaló. Sin embargo, también coincidió con su amiga en la importancia de la adaptación y el respeto.

Cruz concluyó que si bien cada persona tiene sus propias costumbres, estas deben practicarse en un ámbito privado y no imponerse a la sociedad que las acoge. “Al llegar a otro país, claro, tú tienes tus costumbres, hazlas. Pero en tu casa. Hazlas con tu entorno. Pero yo creo que el respeto se basa en eso, en la empatía con el otro”, cerró la actriz, sumándose al debate sobre cómo encontrar un equilibrio entre la identidad cultural y la integración en una nueva sociedad.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias