Un acalorado debate se encendió en el programa "Sin Filtros" con la reciente participación del cantante Pablo Herrera. En esta ocasión, el artista tomó la palabra para defender a la derecha, acusando directamente a los sectores de izquierda de haberla demonizado y de apropiarse de un mérito histórico que, a su juicio, pertenece a un espectro más amplio de la sociedad chilena.
Herrera inició su intervención con una declaración contundente, refutando la idea de que la democracia en Chile fue un logro exclusivo de la izquierda. “Siento que el panel de al frente, la gente de izquierda, se arroga que gracias a ellos llegó la democracia a Chile. ¡¿Aló?! Gracias a mucha gente de derecha también, porque estábamos todos en contra del dictador Pinochet. Por lo menos yo así lo sentí y así lo luché”, afirmó el cantante, subrayando su percepción de un esfuerzo colectivo en la transición democrática.
El artista profundizó en su argumento, interpelando directamente a los panelistas de izquierda. “¡No se vengan a arrogar un crédito que es de todos los chilenos y no de un sector!”, enfatizó Pablo Herrera, buscando deslegitimar lo que consideraba una apropiación de la narrativa histórica. Sus palabras buscaban equilibrar la balanza de la representación de los actores que contribuyeron al retorno de la democracia en el país.
Pablo Herrera y nuevas declaraciones ruidosas
La intervención de Herrera alcanzó su punto álgido con una frase provocadora que buscaba desafiar los prejuicios hacia la derecha. “¿De verdad nos comemos a los cabros chicos y a las guaguas? ¿Qué tan malo hace la gente de derecha? Y no hay respuesta, porque somos gente buena, lo que pasa es que somos más inteligentes, no somos tan hueones”, sentenció, generando un ambiente de controversia en el estudio y previendo la reacción en redes sociales.
Como era de esperarse, los dichos de Pablo Herrera no pasaron desapercibidos en la plataforma X (anteriormente Twitter), donde generaron una avalancha de comentarios de todo tipo. Desde cuestionamientos a su memoria y coherencia, como "No entiendo, primero la señora dice que tenía 10 años, luego dice que él lucho para la salida de Pinochet, luego dice que la derecha sacó a Pinochet... la señora parece que esta con demencia”, hasta críticas a su lenguaje y sugerencias de índole personal, las redes sociales se convirtieron en un termómetro de la polarización que sus palabras lograron activar.