Con el inicio de las Fiestas Patrias, el territorio nacional ha dado por inaugurada una masiva celebración que abarca cientos de eventos. Según los datos oficiales entregados por el Gobierno y consignados por Emol, este 2025 se encuentran programadas un total de 277 fondas y 167 fiestas costumbristas a lo largo del país, lo que asegura una amplia variedad de festividades para la población.
Para garantizar la seguridad durante estas celebraciones, el Gobierno ha dispuesto de un contingente adicional de diez mil carabineros a nivel nacional, con un enfoque en labores de prevención y control. Complementariamente, la gobernanza central ordenó la instalación de 14 cuarteles temporales en puntos estratégicos de alta afluencia. Ocho de estos recintos operarán en la Región Metropolitana, dos en Coquimbo, dos en Valparaíso, y dos en la Región de O’Higgins.
En este contexto de intensa competencia por atraer clientes por Fiestas Patrias, el ingenio en los nombres de las fondas se ha convertido en una estrategia clave. Los títulos recurren a la contingencia, los virales y la cultura popular. Página 7 destacó nombres como “Donde Marcelo… agachaté y conoceló”, “Y la queso… la que soporte un terremoto”, y el alusivo a la contingencia “Piscolas a lo Karol 50/50”.
Virales nombres de fondas en Fiestas Patrias
La creatividad se extiende por las distintas regiones. En el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, Soy Chile recogió títulos como “Agua que no has de beber…jálale la palanca” y la provocadora “Pasa maraca, pasa”. En Viña del Mar, específicamente en el Sporting Club, llamaron la atención nombres como “Toma sin culpa” y “Con licencia médica pa’ tomar”. En el emblemático Parque O’Higgins de Santiago, Contigo en la mañana (CHV) reportó nombres como “Las Tóxicas” y “La chancha con hipo”.
Finalmente, La Cuarta recolectó y difundió otros títulos ingeniosos en la web que apelan al doble sentido y al humor político. Entre ellos destacan “La ramada N°1: Chupeta para vocé“, “Rosa Melano”, y la que alude a un exmandatario, “Fonda Maser Pino-chef: un golpe de sabor”. Estos nombres demuestran el ingenio popular chileno para captar la atención en Fiestas Patrias.