Profesora de La Araucanía confesó por qué comenzó a crear contenido en Arsmate

Profesora de Carahue defiende su creación de contenido erótico y denuncia hackeo por parte de su expareja.

Viernes, 21 de marzo de 2025 a las 11:00
Profesora.
Profesora. Foto: redes.

Yennifer Vásquez, profesora de 28 años del Liceo Claudio Arrau de Carahue, se ha visto envuelta en una polémica tras ser acusada de difundir contenido erótico entre sus alumnos. En una entrevista con TVN Red Araucanía, la docente defendió su accionar, afirmando: "Siento que no le hago daño a nadie". Vásquez explicó que recurrió a la plataforma Arsmate para generar ingresos adicionales durante las vacaciones y cubrir gastos médicos de su hijo, quien tiene autismo.

La profesora detalló que la creación de contenido en la plataforma fue una decisión temporal. "Lo hice para el verano, uno también tiene derecho a una vida privada. La cuenta empezó en enero y la cerré en febrero", aseguró. Además, reveló que su motivación principal fue costear un examen costoso para su hijo: "En ese momento no tenía dinero y encontré que era la forma más rápida". Vásquez también destacó los bajos salarios de los profesores como un factor que influyó en su decisión.

Sin embargo, la situación se complicó cuando su expareja, según Vásquez, hackeó su cuenta de Arsmate y difundió el contenido entre sus alumnos. "Nunca he convivido con él, entonces creo que me hackeó. No sé cómo", declaró la docente. Vania Arancibia, fiscal jefe de Carahue, confirmó que Vásquez presentó una denuncia formal contra su expareja por acceder ilegalmente a la plataforma y distribuir material de carácter sexual sin su consentimiento.

Sigue la polémica tras filtración de fotos íntimas de profesora

Mientras tanto, Yennifer Vásquez se encuentra suspendida de sus funciones mientras se lleva a cabo un sumario administrativo y las autoridades realizan las investigaciones correspondientes. Raúl Adonis, director del Servicio Local Costa Araucanía, explicó que se han tomado declaraciones y que las posibles sanciones, que podrían incluir la destitución, están contempladas en el marco legal vigente.

El caso ha generado un amplio debate sobre la privacidad, los derechos laborales y los límites entre la vida personal y profesional. Mientras la investigación avanza, Vásquez mantiene su postura de que no causó daño a nadie y que sus acciones fueron una respuesta a circunstancias económicas apremiantes.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias