La Fiscalía Regional de Magallanes entregó nuevos y dolorosos antecedentes sobre la tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine, donde cinco turistas perdieron la vida a causa de una violenta emergencia climática el pasado 17 de noviembre. Los excursionistas, identificados como Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel (México), Victoria Bond (Reino Unido), y los ciudadanos alemanes Nadine Lichey y Andreas von Pein, fueron sorprendidos por condiciones extremas mientras realizaban el exigente circuito de la “O”.
En este contexto, el fiscal regional, Cristián Crisosto, reveló los primeros informes emanados del Servicio Médico Legal, confirmando la causa de muerte de las víctimas en Torres del Paine. “Podemos confirmar a esta altura de la investigación que la causa de muerte de las cinco personas se refería a una hipotermia", mencionó el persecutor. Crisosto también indicó que la indagación está en sus fases iniciales, pero busca establecer las causas de la tragedia que, además de los cinco fallecidos, ha dejado a “27 víctimas de lesiones de carácter leve”.
Respecto al avance de la investigación, el fiscal Crisosto confirmó que la Fiscalía citará a declarar a las autoridades y operadores encargados del parque. Específicamente, serán citados el director de CONAF y los representantes de la empresa Vértice, la cual opera varios campamentos dentro del área protegida. El persecutor señaló que se están tomando “diversas declaraciones, tanto a personas de Conaf, a personas de alguna empresa privada en particular, Vértice, y también a diversas personas que formaban parte de este grupo de 69 personas” que se encontraban en el punto denominado Los Perros.
Tragedia en Torres del Paine
Sobre la naturaleza de la causa judicial, el fiscal explicó que la investigación se inició como una denuncia por presunta desgracia, pero fue modificada a hallazgo de cadáver tras la notificación de los fallecimientos. Al ser consultado sobre posibles negligencias o la existencia de delitos, Crisosto fue enfático: “No estamos descartando ninguna hipótesis investigativa, puesto que hay mucha información y esa información la tenemos que ir acompañando a la carpeta de investigación”, aseguró.
Finalmente, el fiscal destacó la intensidad del trabajo realizado por los equipos en terreno y adelantó nuevas diligencias. Indicó que la Brigada de Homicidios está tomando declaraciones a las personas que puedan aportar información y que se está recabando toda la evidencia, incluyendo la revisión de diversos objetos que podrían entregar nuevos antecedentes sobre la dinámica de los hechos en Torres del Paine. La Fiscalía continuará con las diligencias para establecer con claridad si existieron responsabilidades institucionales o privadas en el manejo de la emergencia.