Tras un día de silencio, José Antonio Kast se pronunció este viernes en respuesta a las enérgicas acusaciones de Evelyn Matthei, quien denunció una “campaña asquerosa” originada, según ella, en el círculo republicano. Matthei, figura principal de Chile Vamos, afirmó que videos manipulados circulaban en redes sociales, sugiriendo que padecía Alzheimer, una situación que generó el rechazo de miembros de su propia coalición.
José Antonio Kast desestimó cualquier conexión de su partido con estas acciones. "No hacemos campañas de ese tipo. Nunca haríamos una campaña en contra de quienes no son nuestros adversarios políticos”, declaró. Desde el partido Republicano, el excandidato presidencial subrayó que "nunca hemos ido a ese extremo que algunos dicen que está ocurriendo", distanciándose de las tácticas denunciadas por Matthei.
En este contexto, Kast enfatizó que tanto Evelyn Matthei como Johannes Kaiser y Franco Parisi no son considerados rivales para su sector. “Ellos no son nuestros adversarios ni políticos ni electorales”, aseveró. En cambio, identificó al oficialismo como el verdadero competidor en la carrera presidencial. “Nuestro adversario político está en el mal Gobierno y la representante del actual Gobierno, la exministra (Jeannette Jara)”, señaló.
José Antonio Kast rompió el silencio
El líder republicano insistió en que su sector ha actuado "de manera seria y responsable", y que no se hacen responsables por ataques o contenidos que no provengan directamente de su equipo. "Condeno absolutamente este tipo de lenguaje, la utilización de redes sociales con fines de desinformación. Ustedes pueden revisar mis redes y verán respeto, claridad y firmeza, pero nunca descalificaciones”, recalcó Kast, buscando reafirmar la postura ética de su partido.
Al ser consultado sobre posibles sanciones si se confirmara la participación de militantes o simpatizantes republicanos en la difusión de los videos, José Antonio Kast no se comprometió a medidas específicas. En cambio, hizo un recordatorio de ataques similares que él mismo ha recibido en campañas anteriores, desviando la atención de la pregunta directa sobre acciones disciplinarias internas.