La reciente fuga de un sicario venezolano de territorio chileno, tras cruzar la frontera hacia Perú, ha provocado una enérgica reacción del periodista José Antonio Neme. Durante la emisión matutina de este martes en Mega, se reveló que Alberto Carlos Mejía, el individuo en cuestión, había sido detenido en dos ocasiones previas durante el año 2022, sin que sus huellas dactilares fueran registradas en ninguna de ellas.
Ante la recurrencia de estas fallas procesales, el conductor de Mucho Gusto expresó su hartazgo y lanzó críticas directas, fiel a su estilo. Los comentarios del animador apuntaron a lo que considera una falta de firmeza por parte de las autoridades políticas del país. Según José Antonio Neme, todos han mantenido una postura pasiva frente a la gravedad de la fuga de un sicario acusado del homicidio de un comerciante, y quien, según la propia justicia, representa una amenaza significativa para la seguridad pública.
Neme manifestó su percepción sobre la actitud de las autoridades, declarando: “Yo lo único que puedo percibir a partir de todas estas declaraciones muy políticamente correctas es que nos gusta la corrección política y nuestras autoridades también responden a la idiosincrasia del país… Porque cuando uno sube un poco el tono, empiezan los haters en Twitter a decir que uno es grosero”. El comunicador también discrepó con la falta de comunicación directa de las autoridades hacia la ciudadanía.
José Antonio Neme no se guardó nada
El periodista fue aún más incisivo al señalar la necesidad de que una figura mediática se pronuncie en lugar de las autoridades: “Tiene que venir un cola, vestido de cola de tigre en un programa de televisión, a decirle a los políticos lo que la gente piensa, y si es así, estamos súper mal”, expresó, haciendo alusión a su atuendo en pantalla. Su comentario subraya lo que, a su juicio, es una desconexión entre la clase política y la percepción de la ciudadanía.
Finalmente, José Antonio Neme concluyó su intervención con un tono de indignación: “Que un hue… como yo, así, se pare en un programa de televisión y le diga a nuestros políticos y a nuestras autoridades lo que las personas piensan en la calle, quiere decir que estamos en el último escalafón”. Estas declaraciones reflejan la frustración del periodista ante lo que considera una inacción de las autoridades frente a un caso de alta relevancia para la seguridad pública.