Una joven venezolana residente en Chile ha confrontado públicamente la propuesta del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, relativa a la expulsión de migrantes en situación irregular que, según el plan, deberán costear su propia salida. La mujer, a través de redes sociales, puso en duda el conocimiento legal del aspirante a La Moneda respecto a la legislación migratoria.
La usuaria de TikTok replicó directamente a la declaración de Kast, quien anunció que los migrantes irregulares tendrían 128 días para abandonar el país por cuenta propia. “José Antonio Kast nos dijo a los venezolanos que teníamos 128 días para irnos del país por nuestra propia cuenta. Ahora yo digo: ¿será que él no conoce las leyes? Yo creo que le falta un poquito más de estudio”, manifestó la joven venezolana.
Si bien la mujer expresó su gratitud hacia el país que la acogió, destacando los beneficios en áreas sociales, también enfatizó el sacrificio que implica su permanencia y la de muchos otros migrantes. “Agradecida con Chile, por mis hijos, por la educación, por la atención, por la salud, por todo, pero igual todos trabajamos para eso, para tener una buena calidad de vida”, agregó, defendiendo a quienes ingresaron por pasos no habilitados al señalar que "nadie sabe la historia que hay detrás. No todos son malos, no todos andan buscando la maldad”.
Venezolana sale al cruce contra Kast
La joven venezolana apeló a la lógica económica para desestimar la idea de que los migrantes irregulares puedan financiar su propia repatriación. Subrayó que la falta de recursos es, precisamente, la principal barrera para que muchos de ellos abandonen el país. “¿En qué cabeza le cabe a él que nosotros tenemos plata para pagar pasaje? Si no nos hemos ido, es por eso, porque no tenemos billulle (dinero)”, puntualizó la usuaria de TikTok, refiriéndose a la dificultad de obtener los fondos necesarios.
Como era de esperar, las críticas de la joven generaron una fuerte polarización en las respuestas. Los comentarios se multiplicaron en la plataforma, con mensajes divididos que iban desde el rechazo a su postura, como “¿Y cuál es el problema? La casa se limpia cuando está sucia" y "Nos nos importa la historia por más triste que sea”, hasta llamados a la calma: “Si entrantes por donde corresponde nada debe preocuparte, el habla de los irregulares”.