La investigación sobre la impactante muerte de Eduardo Cruz-Coke, reconocido fotógrafo de la Teletón, y sus dos hijos mellizos, ha dado un giro radical, pasando de la hipótesis de parricidio-suicidio a la de triple homicidio. El crimen, que se conoció el pasado 18 de octubre en un domicilio de calle La Cañada, en La Reina, ahora estaría motivado por una disputa de carácter familiar y económico, lo que condujo a la detención de un sujeto cercano.
Inicialmente, las autoridades manejaron la teoría de un parricidio seguido de suicidio, debido a la escena del crimen: el padre fue encontrado cerca de la entrada con heridas cortopunzantes en el cuello, mientras que los mellizos estaban en una habitación sin lesiones visibles. Sin embargo, esta línea de investigación se debilitó cuando las autoridades nunca lograron hallar el arma blanca que supuestamente el fotógrafo habría utilizado para quitarse la vida.
Ante la ausencia del arma, el fiscal a cargo, Francisco Lanas, ordenó la ampliación de las líneas de investigación, incluyendo la posible participación de terceros. Esta decisión provocó el vuelco completo del caso, y la principal teoría que se maneja ahora es la de un triple homicidio, supuestamente provocado por un conflicto económico familiar, de acuerdo con lo consignado por The Clinic.
Tragedia en La Reina
En este nuevo escenario, el principal sospechoso y único detenido hasta el momento de lo ocurrido en La Reina es Jorge Ugalde Parraguez. La identidad del sujeto ha generado gran impacto, ya que se trata del cuñado del fotógrafo y fue precisamente la persona responsable de alertar a Carabineros sobre el hallazgo de los tres cuerpos sin vida al interior del domicilio en La Reina.
El citado medio afirmó que los antecedentes recopilados por la policía apuntan a que Ugalde Parraguez mantenía constantes y fuertes disputas con Cruz-Coke por diversos asuntos económicos familiares. El expediente del caso, incluso, señalaría que ambos habrían protagonizado una situación conflictiva similar hace apenas dos años, lo que refuerza la tesis del móvil de la disputa económica tras el brutal crimen.