El volante de Universidad de Chile afirmó que está pasando por el mejor momento de su carrera y que espera con paciencia el llamado desde Juan Pinto Durán.
Lorenzo Reyes se ha convertido en uno de los estandartes de la «U» de Ángel Guillermo Hoyos. El mediocampista se ha ganado el corazón de los hinchas de Universidad de Chile, siendo uno de los jugadores más queridos por Los De Abajo.
Entrevista reproducida por Soy Azul, el jugador conversó sobre sus sueños, metas en las que asoman la Selección Chilena y la Copa Libertadores.
¿Cómo consideras al grupo?
“La verdad es que este es uno de los mejores en el que me ha tocado estar a lo largo de mi carrera. Se combina muy bien la experiencia con la juventud. Hay muchos jugadores de jerarquía y también otros que están partiendo. Eso es muy beneficioso para el camarín. Es un grupo muy alegre”.
¿Existen los denominados ‘cabrones’?
“Están los más grandes y los que tienen más experiencia, pero no hacen notar y se integran como uno más del grupo”.
¿Qué tanta importancia le das a los estadios llenos y a la hinchada?
“No me gusta ganarme a los fanáticos con frases bonitas, pero realmente llama la atención el apoyo de la hinchada y sobre todo cuando estás perdiendo. Nunca me voy a olvidar de ese partido con el resultado en contra ante Corinthians. Era una cosa impresionante el apoyo de la gente. Esos detalles te dan las fuerzas y te empujan a seguir pese al cansancio físico que puedas tener”.
La música es un aspecto fundamental en cada equipo, ¿Quién la lleva en la U?
“Leandro Benegas en el camarín, en el bus yo con Monzón y Johnny en el estadio”.
¿Y qué escuchan?
“En general de todo. Harto Reggaeton, cumbia, pachanga y a veces hasta salsa”.
El estar disputando dos torneos implica más concentraciones y convivir más con tus compañeros, ¿Crees que eso ayuda en la unión de grupo?
“Sí claro. Son instancias en las que nos podemos conocer más. Se puede bromear con cualquier jugador y da lo mismo si es más grande o más chico. Nos respetamos todos por igual. Aunque hay unos más enojones que otros”.
¿Quiénes son esos mañosos?
“El ‘Bose’ y yo, por lejos (risas)”.
¿Y los más divertidos?
“Antes estaba Gonza Espinoza que era un personaje (risas), pero ahora la verdad es que hay varios, pero si los tengo que poner en un ranking el primero sería el ‘Tuto’ (Fernando de Paul), después Monzón y el Mati Rodríguez”.
Pasando la pelotita
Entrando en materia futbolística, ¿cómo evalúas tu llegada a la U?
“El primer semestre igual me costó porque no nos fusionamos como equipo. No estábamos en un buen nivel individual y eso afectó en lo grupal, pero ahora me pude adaptar y el grupo subió el nivel. Creo que estoy pasando por uno de los mejores momentos de mi carrera y eso me tiene muy contento”.
Ahora ya consolidado y como una de las figuras del equipo, ¿Sientes una presión extra?
“Sería feo y no considero que sea el mejor del equipo. Creo que soy uno más y, al igual que todos mis compañeros, me esfuerzo al máximo en todos los partidos. Los reconocimientos y premios son parte de cada encuentro, pero sin el equipo nada es posible. Yo me exijo bastante en cada partido y si el último lo jugué bien el siguiente lo quiero hacer mucho mejor”.
Se dice que volver desde Europa a Chile es un retroceso, ¿Lo crees así?
“Estuve tres años afuera, aprendí mucho y el volver a un equipo como Universidad de Chile es un tremendo privilegio y orgullo. Cuando salió la opción de la U inmediatamente acepté pensando en realzar mi carrera y creo que lo he conseguido”.
¿A tal punto para ser una opción en la Selección?
“Hace un tiempo quizá sentí que era el momento, pero no se dio y la verdad es que estoy súper tranquilo. Me queda solo seguir trabajando y si tengo la oportunidad aprovecharla al máximo”.
Con la U ahora se viene la recta final y partidos fundamentales
“Así es. Puede ser una frase típica, pero la verdad es que nosotros vamos partido a partido. Tenemos cinco finales por delante e iremos con todo por esos puntos y a ver si se da la posibilidad de otro título. Lo particular de este grupo es que es tremendamente ambicioso. Tuvimos la posibilidad de ganar el último campeonato y ahora queremos volver a salir campeones y quedarnos con la Copa Chile”.
¿Cómo palpitas esa final de Copa Chile?
“Las finales son muy especiales. Son partidos único y más allá que ya tengamos el cupo a la Libertadores, que es lo que entrega la Copa Chile al vencedor, lógico que queremos ganarla para darle una alegría a la gente y a nosotros también”.
¿Y el partido con Católica?
“Lo tomamos como otra final más. Será a estadio lleno con nuestra gente. Hace un rato que no ganamos clásicos, así que esta será una inmejorable oportunidad para conseguirlo y, de paso, seguir en la lucha por el título y metiendo presión a los de arriba”.
¿Con qué sueña Lorenzo Reyes?
“La verdad es que mi único desafío a futuro en este momento es poder jugar la Libertadores con la U. Tengo el bichito de poder jugar esa copa y llegar lo más lejos posible con este equipo. Hoy mi foco es Universidad de Chile”.