El Estadio Nacional vibró con una nueva edición del Superclásico chileno, un duelo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos y generó controversia a partes iguales. A pesar de un inicio donde Colo Colo parecía dominar las acciones, Universidad de Chile logró tomar la delantera gracias a dos penales, ambos capitalizados por un imparable Charles Aránguiz. El "Príncipe" abrió el marcador a los 33 minutos, y aunque Claudio Aquino logró el empate transitorio para los albos a los 39', Aránguiz volvió a poner en ventaja a los azules a los 56', desatando la euforia en Ñuñoa. Por esto, Arturo Vidal no se guardó nada.
El encuentro no solo destacó por su intensidad, sino también por la polémica arbitral. El primer penal a favor de la U. de Chile, sancionado por una mano de Emiliano Amor, generó airadas protestas por parte del conjunto albo. El juez Piero Maza ratificó su decisión tras la revisión, explicando por altoparlante que el defensor de Colo Colo había "ampliado el volumen de su cuerpo". Esta jugada marcó un punto de inflexión en el partido, alterando el ritmo y encendiendo aún más los ánimos en el terreno de juego.
Desde la distancia, Arturo Vidal siguió con atención cada detalle del Superclásico. El "King", ausente por una suspensión de dos fechas tras su expulsión contra Audax Italiano, no ocultó sus reacciones a través de las redes sociales. Su interacción fue tan concisa como elocuente: un emoji de risa para el primer penal y uno de payaso para el segundo, dejando clara su postura ante las decisiones arbitrales.
Arturo Vidal se mostró indignado
Entre las controversias, Arturo Vidal también tuvo motivos para celebrar. Tras el penal que significó el empate parcial de Colo Colo, provocado por una falta de Gabriel Castellón sobre Lucas Cepeda, el "King" festejó efusivamente el gol de Aquino, exclamando "Vamos mierda". Esta reacción demuestra la pasión con la que el mediocampista vive los encuentros de su equipo, incluso cuando no puede estar presente en el campo de juego.
El segundo penal para la Universidad de Chile, cobrado a los 56 minutos, también generó debate. En esta ocasión, Piero Maza no requirió la asistencia del VAR para sancionar la infracción de Sebastián Vegas sobre Fabián Hormazábal dentro del área, una decisión que amplió la ventaja para los universitarios y sentó las bases para un cierre de partido vibrante, con los azules buscando consolidar su triunfo y Colo Colo luchando por revertir el marcador en un clásico que ya queda grabado en la memoria por su carga emotiva y sus puntos de inflexión.