El periodista deportivo se molestó por lo sucedido este lunes en el debate y se lanzó con toda su artillería. Las elecciones presidenciales están que arden. Tras el debate televisado algunos salieron como ganadores y otros como perdedores. Y uno de los más cuestionados, fue el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien mostró gráficos falsos y tuvo un error garrafal al confundir a dos personajes históricos de la política internacional. Ante esto, Juan Cristóbal Guarello decidió dejar a un lado el deporte y habló de política, y sin tapujos. El mensaje fue directo hacia el empresario. “Usted puede ser olvidadizo y ser permeable al tráfago de la vida pública, pero yo no. Tengo buena memoria”, advirtió de entrada. En primera instancia, y ante la queja del conflicto que existe entre el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND), el periodista le recordó que “es consecuencia de la creación, a la matacaballo, del susodicho ministerio en su gobierno. Cambió el cartel de la entrada de la subsecretaría de “Chiledeportes” y le puso el de “Ministerio”. Pero la estructura era la misma. Ha sido un galimatías administrativo ordenarlo”. En segundo lugar, y tras calificar como un “éxito” la organización de los Odesur y el Dakar, Guarello advirtió que “la Contraloría tuvo que intervenir por los gastos inflados, las flores entregadas a los ganadores de las pruebas parecían cosechadas en Marte, y por la inversión de dinero público en instrumentos privados. Algo absolutamente prohibido por la ley. Todavía no sabe el destino de 127 millones de pesos del erario público que se pusieron en un depósito a plazo”. Sobre el Dakar, sostuvo que “su gobierno infló los números hasta caer en el ridículo. Por ejemplo, dijeron que hubo 80.000 personas mirando la prueba en El Salvador, diez veces la población de la ciudad. O que 300.000 personas recibieron la caravana en Santiago, cuando había 20.000 con suerte. Así en todas las ciudades. Los espectadores del Dakar superaban la cantidad de habitantes de este país. Todos sabemos que usted es un mago con los números, pero esto ya es magia negra“. Sobre la ley de Estadio Seguro no ha logrado hacer volver el público a los estadios”, el periodista de Canal 13 le aclaró que el Torneo de Transición “tiene mayor promedio de público en dos décadas”. Pero por si fuera poco, trajo a colación el trato que realizó Gabriel Ruiz-Tagle realizó un pacto con un sector de la Garra Blanca, entregándole tal cantidad de poder que “amenazaron a jugadores, tenían estacionamiento dentro del Monumental y se dieron el lujo, siendo usted Presidente de la República, de amenazar reiteradamente a la intendenta Cecilia Pérez sin que usted pudiera hacer nada“. “Sin ir más lejos, el líder de la Coordinación de la Garra Blanca, Francisco Muñoz, alias Pancho Malo, reconoció el 5 de noviembre de 2015 que fue contratado por PISA S.A, la nefasta colusión del papel confort que lideraba su Ministro de Deportes y su presidente de Blanco y Negro, algo que está respaldado por la investigación judicial. Pero no sólo eso, la Garra Blanca hizo negocios con Easy, Viña San Pedro, Favorita, Líder, haciendo de ser barrista bravo un extraordinario negocio”, agregó.