Reestructuración del Congreso: La radical idea de Daniel Jadue (PC) comienza a tomar fuerza

Jueves, 03 de mayo de 2018 a las 14:59
Jadue agrega que a eso se podría sumar una rebaja a la dieta parlamentaria, como lo han propuestos parlamentarios del Frente Amplio. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), escribió una columna en Cooperativa sobre una reestructuración al Parlamento. Esta fue titulada “Por un Parlamento más eficiente y eficaz” donde refuta la iniciativa de la derecha y apuesta por una más radical: eliminar el Senado. El militante comunista asegura que la fórmula que propone Chile Vamos no cambia en nada el proceso legislativo, “de por sí, tremendamente ineficiente e ineficaz” y que sólo ahorra dinero fiscal “a costo de deteriorar la aún imperfecta democracia que hemos logrado construir y hacerla menos representativa de lo que ya es”. Además, señala que sigue respondiendo a criterios de la dictadura con mecanismos que distorsionan la voluntad popular. “El que haya dos cámaras y que una de ellas, el Senado, esté conformada de manera que un voto de la Región de Aysén valga 42 veces más que un voto de la RM y se renueve solo por mitades y cada ocho años, no solo impide que la voluntad popular se exprese al interior del Congreso a plenitud en cada elección, sino que además retarda en, al menos, cuatro años la posibilidad de que las mayorías se manifiesten claramente en el ejercicio legislativo”, dice en el texto. A contraparte, el jefe comunal plantea eliminar la Cámara Alta para que “el proceso legislativo no contemple ni asimetrías tan grandes en la representatividad de los escaños, ni cocinas, ni vueltas innecesarias. Esto le significaría al Estado un ahorro de más de 379 millones anuales por cada senador, es decir, $18.950.000.000. Los tiempos legislativos se acortarían significativamente y la representatividad del parlamento sería mucho mayor y más pareja”.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias