• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 1, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política Chile Vamos

Siguen cayendo: Alcalde de Chile Vamos involucrado en extorsión de acoso sexual

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
5 julio, 2018
en Chile Vamos, Noticias, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

En diciembre de 2016 reventó un escándalo de malversación cuyo epicentro fue la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes, creada en 2012 para administrar el nuevo Teatro Regional de Rancagua.

Redacción: Ciperchile.cl

Publicidad T

La corporación municipal presidida por el propio alcalde Eduardo Soto se financia con fondos públicos: entre 2013 y 2016 recibió $4.739 millones, de los cuales $2.544 millones correspondieron a transferencias directas del municipio. El saldo restante a aportes del Gobierno Regional y de Codelco.

Publicidad

 




Publicidad

El alcalde Eduardo Soto está siendo indagado en calidad de imputado por la Brigada de Delitos Económicos (BRIDEC) de la Policía de Investigaciones (PDI) por su eventual responsabilidad en el fraude, cuya cuantía aún no ha sido calculada. En noviembre pasado la PDI allanó distintas dependencias del municipio de Rancagua, las que incluyeron el despacho del alcalde Soto a quien también se le incautó su teléfono celular.

Publicidad

Siete meses después de esas diligencias, la causa tiene a un solo formalizado: el ex director del teatro y ex secretario de la Corporación de la Cultura y las Artes, Marcelo Vidal Díaz. Pero la indagatoria judicial podría dar un vuelco insospechado. Hace algunos meses se incorporaron a la investigación nuevos antecedentes que colocan al alcalde de Rancagua en una confusa y delicada trama respecto de los dineros defraudados: un joven de 24 años –al cual llamaremos “Javier”– lo acusa de presunto acoso sexual y de haberle pagado millones por su silencio.

Y es en este punto donde se cruzan dos investigaciones que desarrollaba CIPER en paralelo. Y ello, porque en febrero de 2017 CIPER recibió directamente el testimonio de “Javier”, quien relató los pormenores del acoso sexual del que habría sido víctima durante años. La indagación de CIPER respecto de los pagos que recibió “Javier” por su silencio arrojó algunas pruebas, incluso notariales. Estos pagos fueron corroborados tres meses más tarde, cuando en marzo de 2017 el alcalde Eduardo Soto presentó ante la Fiscalía de Rancagua una denuncia por extorsión contra el mismo joven. Su abogado en esa acción judicial fue Mario Zumelzu.

La versión de “Javier”, con quien CIPER conversó en dos oportunidades (febrero de 2017 y enero de 2018), indica que los pagos que recibió de Eduardo Soto habrían ascendido a más de $100 millones. “Javier” reconoció en ambas oportunidades que esos dineros se los pidió al alcalde de Rancagua como una forma de compensación por el “infierno” que dice haber vivido durante varios años, producto de los supuestos hostigamientos sexuales de Eduardo Soto.

CIPER tuvo en sus manos un escrito notarial –protocolizado en una notaría de Viña del Mar–, en el que queda constancia de que “Javier” recibió de manos del alcalde de Rancagua $18 millones en julio de 2016. El dinero, según consta en ese documento legal, fue entregado en efectivo. En el escrito se especifica que el joven “prestó servicios para Eduardo Soto Romero”, aunque no se detalla qué tipo de servicios. Lo que sí quedó registrado en ese documento es que, a cambio de ese dinero, el joven se compromete a no presionar al alcalde a través de redes sociales. La indagatoria de CIPER indica que, a esa entrega de dinero en efectivo, se sumarían otras.

En conversación con CIPER, el alcalde Soto reconoció que efectivamente le entregó dinero al joven, suma que cifró entre $20 millones y $30 millones en total, ya que dijo no recordar la cantidad exacta. Y también aseguró que lo hizo “bajo presión y por susto”. En esa misma reunión con CIPER, que se hizo en Santiago, en las oficinas del abogado Luis Hermosilla, Eduardo Soto mostró cuatro correos electrónicos en los que el joven le exige nuevas entregas de dinero, a través de depósitos en una cuenta corriente, bajo la amenaza de concretar entrevistas con medios de comunicación –entre ellos CIPER– donde revelará detalles del supuesto acoso. Todos ellos están fechados en días previos y posteriores a la elección municipal de octubre de 2016, en la que Soto resultó reelecto con un 77,9% de los votos. Respecto de su vínculo con “Javier”, el alcalde dijo haber cultivado una “relación” con él, pero que “jamás tuvo un acercamiento de tipo físico”.

Será la Fiscalía de Rancagua la que deberá determinar el volumen de los dineros entregados por el alcalde Eduardo Soto al joven que lo acusa, y también si hubo o no extorsión de por medio. Pero al centro de las pesquisas que el Ministerio Público ya ordenó a la policía existe un elemento angular por dilucidar: si esos dineros tienen alguna relación con los millones de la corporación municipal que están desaparecidos y cuyo destino hoy se investiga.




Denuncia por extorsión

Publicidad

En marzo de 2017, el abogado Mario Zumelzu –en representación de Eduardo Soto– presentó una denuncia por extorsión en la Fiscalía de Rancagua contra “Javier”. Hace varios meses, Zumelzu dejó la defensa del alcalde Soto. En esa denuncia y también en la causa por fraude en la corporación en la que el edil aparece como imputado, la representación legal de Soto fue asumida por el estudio del penalista Luis Hermosilla.

En el escrito judicial se acusa al joven de exigirle al alcalde un pago de $20 millones. La querella por extorsión se fundamenta en una serie de correos electrónicos en los que aparece el joven exigiéndole a Soto que le deposite varios millones en su cuenta. En uno de los emails que CIPER tuvo a la vista, se lee:

De: “Javier”

Para: Eduardo Soto

La única manera que yo me quede callado y no diga y entregue nada, es que mañana me deposite en mi cuenta vista del banco Santander $4 millones y luego la primera semana de febrero otros $4 millones… y así yo me quedo en silencio como siempre, pero si no esta vez yo me iré con todo.

La denuncia fue interpuesta al poco tiempo de que el problema explotara y se hiciera conocido en el círculo familiar del alcalde y también del joven. Según el relato de “Javier”, los últimos $20 millones habían sido comprometidos por Soto a modo de “reparación” para que pudiera iniciar un tratamiento en una clínica especializada de Viña del Mar.

La cuantía de los dineros entregados por Eduardo Soto al joven a quien acusa de extorsión, es un punto clave de la indagatoria de la Brigada de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI, en la causa por el fraude en la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes. De allí que uno de los puntos centrales sea dilucidar el origen del patrimonio del edil, cuya renta mensual alcanza a $5,7 millones. Determinar cuánto dinero le entregó Soto a “Javier” en los últimos cuatro años y si esos dineros están conectados con el fraude decidirán la situación judicial del alcalde.




 

Las dudas en este punto se acrecientan al revisar su última Declaración de Patrimonio e Intereses del 27 de marzo. Allí figura sin ninguna deuda. Situación muy distinta a la que declaró en marzo de 2017, cuando registró pasivos por $54 millones –dos créditos de consumo y uno hipotecario solicitado por su esposa–, que ahora aparecen saldados (ver documento).

Llama la atención en sus últimas declaraciones los $141 millones que el alcalde mantiene en una cuenta de Ahorro Previsional Voluntaria de AFP Cuprum, institución en la que su cónyuge se desempeña como jefa de sucursal en Rancagua.

Publicidad B4
Tags: alcalde de chile vamosrancagua

Relacionados Posts

#HuelgaGeneral5DeMarzo
Política

#HuelgaGeneral5DeMarzo: El llamado a movilización que Twitter busca invisibilizar en Chile

por Editor Principal
1 marzo, 2021
0

Para este viernes está convocada la #HuelgaGeneral5DeMarzo, con un hashtag que fue tendencia durante toda la mañana de este lunes,...

Ver más
Aubert

¿Nadie habla de la UC? Mira el vergonzoso desliz del presidente de la U, Cristian Aubert

1 marzo, 2021
derecha

Reforma Previsional: Acusan que políticos de derecha se oponen para cuidar sus intereses

1 marzo, 2021
Navarro

Navarro emplaza a Ministro Larraín por proyecto que elimina institución de abogados integrantes del Poder Judicial

1 marzo, 2021
candidato constituyente

“Quiero acabar adentro”: El ordinario afiche de candidato constituyente que se llenó de críticas

1 marzo, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • #HuelgaGeneral5DeMarzo: El llamado a movilización que Twitter busca invisibilizar en Chile
  • ¿Nadie habla de la UC? Mira el vergonzoso desliz del presidente de la U, Cristian Aubert
  • Reforma Previsional: Acusan que políticos de derecha se oponen para cuidar sus intereses
  • Navarro emplaza a Ministro Larraín por proyecto que elimina institución de abogados integrantes del Poder Judicial
  • “Quiero acabar adentro”: El ordinario afiche de candidato constituyente que se llenó de críticas
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?