Tras más de una semana de intensa búsqueda internacional, la policía brasileña ha logrado la captura de Martín de los Santos Lehmann, el "empresario" imputado por la brutal agresión a un conserje en Vitacura. El hombre de 32 años, que había sido declarado prófugo, fue localizado en Cuiabá, estado de Mato Grosso, una ciudad del interior de Brasil, a más de 1.500 kilómetros de su última ubicación conocida públicamente, que se reportaba en Florianópolis y Sao Paulo.
La orden de prisión preventiva contra Martín de los Santos Lehmann fue emitida el lunes 23 de junio por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, debido al violento ataque que dejó a Guillermo Oyarzún, el conserje de 70 años, con la pérdida de la visión en un ojo. Sorprendentemente, en aquella audiencia, el imputado se presentó vía Zoom, sin que las autoridades tuvieran conocimiento de que ya había abandonado el país. Esta situación llevó a la Fiscalía a emitir una alerta internacional, que finalmente, tras nueve días de su condición de prófugo, ha culminado en su detención y en el inicio del proceso de extradición para que sea ingresado a la cárcel en Chile. De hecho, el mismo tribunal ya había agendado una audiencia para revisar la solicitud de extradición para este viernes 4 de julio.
Martín de los Santos Lehmann se había convertido en un personaje mediático desde que se hizo pública la denuncia en su contra. Su irrupción en la audiencia de reformalización, donde increpó directamente a la jueza que dictó su prisión preventiva, marcó un hito en el caso. Posteriormente, continuó en el ojo público al conceder una entrevista a un influencer, donde expuso su versión de la violenta noche y cuestionó la actuación de la justicia en su contra. Incluso estando prófugo, mantuvo una postura desafiante, acusando a los tribunales de impedirle defenderse para evitar la cárcel.
Martín de los Santos Lehmann fue detenido
Además de sus apariciones públicas, De los Santos Lehmann utilizó sus redes sociales para intentar enfrentar el escarnio público, realizando publicaciones que generaron aún más controversia. En ellas, afirmó haber sido víctima de violencia infantil y aseguró haber estado "negociando" con el conserje, una afirmación que la familia de la víctima ha negado tajantemente. Estas acciones contribuyeron a su perfil de prófugo polémico, manteniendo el interés mediático en su caso.
Ahora, Martín de los Santos Lehmann permanecerá bajo custodia de la policía federal brasileña, que ha trabajado en estrecha coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Su destino final, una celda en Chile, dependerá del proceso de extradición, un trámite que se espera sea expedito dada la cooperación entre ambos países. La detención marca un paso crucial en la búsqueda de justicia para Guillermo Oyarzún y su familia, quienes han clamado por el cumplimiento de la ley.