Gobierno se cuadra con la Corte Suprema por otorgar libertad a condenados por violaciones a los derechos humanos

Jueves, 02 de agosto de 2018 a las 15:51
Mostraron su explícito respaldo a la medida. El gobierno chileno encabezado por su presidente Sebastián Piñera se cuadró totalmente con la medida de la Corte Suprema para determinar la libertad de siete condenados por violaciones a los derechos humanos. Ante esto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, salió a defender lo acontecido recriminado las críticas de las víctimas de violación a los derechos humanos. “Si la ley lo permite, ¿por qué negarle a alguien que recurra a ese derecho? Y si el juez considera que corresponde, ¿por qué cuestionar su decisión?”, comenzó. En ese sentido, el ex senador UDI recalcó que “en Chile tenemos que entender que las instituciones, sobre todo del nivel de la Corte Suprema, requieren de respeto de su funcionamiento. Respetamos y entendemos que son los tribunales los que resuelven la interpretación de las leyes. Y, por cierto, no hay una doctrina uniforme en el tiempo, en ningún tribunal en el mundo. Un día pueden fallar en un sentido y al otro, en otro sentido. Lo importante es ir estableciendo criterios permanentes. Y creo que la corte en uno y otro fallo ha ido haciendo”. “En Chile, lo que dictamina un juez es obligatorio solo para el caso, no fija una ley general para el futuro. Por eso en muchas materias las interpretaciones van cambiando en el tiempo (…) No me corresponde a mi juzgar la exactitud del fallo con respecto de la norma, porque esa es la labor que le corresponde de forma soberana a los jueces”, enfatizó Larraín.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias