La razón del superintendente de Educación para estar contra la gratuidad ¡Solo pasa en Chile!

Jueves, 30 de agosto de 2018 a las 19:15
Se ganó el repudio en las redes sociales. El Gobierno de Sebastián Piñera designó al abogado Jorge Avilés para que asuma la futura Superintendencia de Educación Superior, todo esto en el marco de la promulgada Ley de Educación Superior. El abogado ha trabajado eneducación: se desempeñaba como  jefe de asesores del Ministerio de Educación y antes fue investigador en la Fundación Libertad y Desarrollo, centro de pensamiento de la UDI. En una entrevista hecha en 2016 por el canal Conciencia de Valores, Avilés expresó mostró su rechazo total a la gratuidad: “Es muy interesante darse cuenta, que esta promesa de gratuidad es tratada por este gobierno como un fin en sí mismo y no como un medio. Y eso yo encuentro que es muy grave porque no solamente confunde a las personas… es un engaño” El abogado manifestó en ese entonces que “la verdadera promesa debiese ser es que una persona no puede quedar fuera de la educación superior por plata. La gratuidad es un instrumento más para lograr eso, como lo puede ser la beca, el crédito, qué se yo. ¿Qué es lo que pasa con la gratuidad universal? Es injusta porque al final los que van a la educación superior son los más ricos”. Según sus datos, “si tú ves al 20% de los más ricos, tú ves que 6 de cada 10 van a la educación superior, en cambio el 20% de los más desaventajados, solamente 2 o 3 cada 10 van a la educación superior. Con esta política tú estás dejando de hacer otro tipo de gastos que puede ir dirigido a la gente que más lo necesita por privilegiar a lo mejor a otras personas que sí tienen más posibilidades de costear la educación superior”. “Acá veo confusión. La gente piensa que la gratuidad es un derecho social, un fin en sí mismo. Yo quiero ser tajante en eso: que la gratuidad es un medio”, agregó.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias