Quedaron para la historia de Chile.
Este martes 11 de septiembre se conmemoran 45 años del Golpe de Militar liderado por Augusto Pinochet. Varios medios de comunicación fueron cerrados, otros fueron totalmente controlados, exiliando a parte de sus funcionarios.
A partir de ese minuto, los propios militares tomaron el control de los principales diarios como El Mercurio, La Segunda y La Tercera, quienes ocuparon la prensa para asegurar que nunca existieron torturas a presos políticos y las violaciones a los derechos humanos.
Es así que con el paso de los años, salieron a luz nuevas voces a través de medios opositores, como lo fueron el Boletín de la Vicaría de la Solidaridad y luego el Boletín del CODEPU; las revistas Análisis, Hoy, Apsi, Mensaje, Cauce, Página Abierta, Pluma y Pincel, La Bicicleta; los diarios El Fortín Mapocho y La Época; y las radios Balmaceda, Cooperativa y Radio Chilena.
La Segunda se anotó la más recordada de todas al referirse a lo ocurrido con la Operación Colombo titulando: “Exterminados como ratones”, el 24 de julio de 1975. Mientras que en Febrero de 1977, aseguraron que “no existían” los detenidos desaparecidos.
Revisa a continuación las portadas: