¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Estudiante del Liceo 1 indignada con montaje de Canal 13 por adoctrinamiento del Frente Patriótico Manuel Rodríguez

Lunes, 22 de octubre de 2018 a las 18:05
Todo era mentira.  A la luz pública quedó un nuevo montaje comunicacional que esta vez operó desde el departamento de prensa de Canal 13. Esto luego de la emisión de un reportaje que daba cuenta de un eventual “adoctrinamiento” al interior del Liceo 1 por parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Como prueba de aquello, el medio publicó unas imágenes sacadas de Instagram donde aparecían los estudiantes con las ropas de los militantes de aquella organización, pero que representaban una obra de teatro. En conversación con El Dínamo, Amanda Cea de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), aclaró la polémica. “Es importante saber que las imágenes que se ven en el reportaje, las que muestran un grupo de niñas organizadas que hacen destrozos… En verdad esas imágenes son de un trabajo de Historia que tuvieron que hacer un cuarto medio el año pasado, representando a unas chiquillas que se estaba oponiendo a la dictadura”, explicó la dirigenta estudiantil. Además aseguró que “esas imágenes que se muestran, donde los periodistas las utilizan para darle un sustento a lo que se está conversando hoy día, que es en torno a la ‘violencia’ que ejercen los estudiantes, una ‘violencia organizada’ y que no es más que el intento de poder validar un proyecto de ley como Aula Segura. Todos estos chantajes comunicacionales que el Gobierno ha utilizado para seguir legitimando un proyecto de ley que ya no puede ser más legitimado”. “Hace unas semanas fue el video del INBA, esta semana es este reportaje que está muy bien montado, bien hecho y bien elaborado. ¿Qué tan desesperado para utilizar un trabajo de Historia haciéndolo pasar por un grupo de niñas organizadas para dar sustento a este proyecto de ley?“, agregó. En este sentido desde Aces aseguran que iniciarán conversaciones con las estudiantes de las fotografías “y ahí ver qué acciones más específicas tomar”, afirmó. “Los medios de comunicación son la forma donde se intenta hacer el sentido común a la gente y así poder validar ciertas acciones. En ese sentido, todo esto que ha hecho el Gobierno con el video del INBA y este reportaje, además de cómo estudiantes tiran una molotov, no muestran el otro lado de la moneda, por así decirlo, en donde es completamente distinto el panorama. Se está apostando al sentido común para que parlamentarios aprueben Aula Segura”, lanzó.
Síguenos en Google News: