Izquierda Autónoma y Partido Comunista se reúnen para evaluar articulación para reabrir agenda de reformas

Viernes, 16 de noviembre de 2018 a las 15:30
La reunión, que se realizó en la tarde de este jueves 15 de noviembre, fue convocada por Izquierda Autónoma (IA), organización integrante del Frente Amplio, con el objetivo de encontrar puntos de encuentro entre partidos de oposición para reponer una agenda de reformas estructurales en ámbitos centrales para los movimientos sociales y la ciudadanía. Se trata de la primera de una serie de reuniones que IA sostendrá con otros partidos para aportar a un diálogo entre el Frente Amplio y otras fuerzas de oposición con miras a "construir un carácter transformador y propositivo de la oposición para enfrentar el avance de la derecha y establecer un entendimiento amplio para reabrir el debate sobre las reformas que Chile necesita", señaló su secretaria general Valentina Saavedra. La dirección de IA propuso a su par del PC, una serie de temas para hacer causa común ante la ofensiva de privatización y violencia que está llevando a cabo el Gobierno. Entre ellos, destacó la necesidad introducir un componente de solidaridad y de reparto a la reforma de pensiones presentada por el Gobierno y hacer frente al reforzamiento de la lógica de capitalización individual en el sistema. En tal sentido, la organización frenteamplista se manifestó en disposición de trabajar propuestas conjuntas en el Congreso y planteó la necesidad de establecer una íntima coordinación con el movimiento No+AFP. "Creemos que es tiempo de empujar unitariamente la introducción de un componente solidario y de reparto a la reforma de pensiones, como alternativa tanto a la propuesta del Gobierno como a la inútil promoción de una AFP estatal", señaló la encargada política de IA, Javiera Toro. También se propuso enfrentar, de manera conjunta, a la "guerra contra la educación pública" que está librando el Gobierno y defender la demanda de aborto libre y seguro que están empujando diversas organizaciones feministas y de mujeres. El secretario general del PC, Lauraro Carmona, en tanto, destacó la existencia de varias coincidencias con Izquierda Autónoma, especialmente "en los temas que deben comprometer la preocupación de la izquierda y en la positiva valoración del papel del movimiento social, especialmente sindical". "Hemos convenido  con alta reciprocidad -añadió-, temas de intercambio entre las dos orgánicas, como la educación, los Derechos Humanos o la Nueva Constitución, y coincidido en que estos diálogos no son excluyentes y esperamos que concurran también otras representaciones del espectro de la oposición". Por último, ambas organizaciones conversaron sobre la necesidad de actuar unidos para condenar las responsabilidades del Gobierno en el asesinato de Camilo Catrillanca y promover políticas contra la violencia que se basen en el diálogo y el entendimiento de diferencias, que desmilitaricen las zonas de Wallmapu. Consultada sobre si estaba en discusión un acuerdo electoral con el PC, la secretaria general de IA, Valentina Saavedra sostuvo que si bien no existía ningún tema vetado del debate entre ambas organizaciones, el interés de IA no era "poner la carreta delante de los bueyes" discutiendo acuerdos electorales para el futuro, sino producir articulaciones ante agendas concretas ahora para hacer frente al monopolio de la agenda que ostenta el gobierno de Piñera. "Para nosotros la unidad de la oposición es necesaria para defender hoy las banderas de los movimientos sociales democráticos, de los estudiantes, las mujeres, los trabajadores, no como fundamento de promesas electorales", finalizó la dirigenta.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias