• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, enero 22, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

La (Mala) calidad educativa y la Admisión (In) justa de Piñera

Ilustrado Noticias
por Jorge Molina Araneda
15 enero, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Jorge Molina Araneda. Docente de Ciencias Sociales. Profesor de Lenguaje y Comunicación. 

La educación de calidad es definida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE), como aquella que asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes necesarias para equiparles para la vida adulta.

En yuxtaposición a lo anterior, existen predictores de los resultados estudiantiles; los principales de estos son:

-Los conocimientos iniciales que tienen los estudiantes al empezar la educación formal.

-El contexto sociocultural del que provienen.

-El involucramiento de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, trasuntándoles curiosidad, disciplina, rigor y hábitos de estudio.

-Cada familia le debe brindar a su prole un ambiente de estudio adecuado y, en lo posible, contar con libros en la casa y atizar su lectura y comentarios sobre las temáticas ahí planteadas; a modo de ejemplo: «En Finlandia, el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana» (abc.es, noviembre de 2013).

-En cuanto al cuerpo docente, previamente determinar si los aspirantes tienen ciertas habilidades para la carrera –en el ámbito del pregrado-, si tuvieron una exigente malla curricular, si la exigencia en las aulas universitarias son pertinentes y altas para la profesión, si el recién graduado posee dominio de contenidos, dominio de didáctica y dominio de grupo.

En 2012, apareció un  ranking que analiza los sistemas educativos de 40 países, realizado por la revista The Economist. El ranking fue elaborado en base a dos categorías: por un lado las habilidades cognitivas, que se miden en base a los resultados de los exámenes internacionales PISA y evalúan áreas como matemáticas, ciencias y lectura. Por otro, los logros educativos, en los que se incluye la tasa de alfabetización y la de graduación entre 2006 y 2010. Resultado: Chile obtuvo el lugar 33. En PISA 2015, solo el 0,1% de los chilenos alcanzó el máximo desempeño en matemáticas; en Holanda fue 3,2% y en Surcorea fue 6,6%.

En cuanto a la brutal desigualdad imperante en Chile, de acuerdo a Educación 2020, los resultados del SIMCE de 2017 reflejan que «No hemos logrado acortar las brechas socioeconómicas de manera significativa. En Lenguaje la diferencia está entre 50 y 60 puntos en todos los niveles educativos, mientras que en Matemáticas la brecha comienza con 60 puntos en 4º básico y aumenta hasta 105 puntos en 2° medio». Luego, la diferencia académica entre estudiantes de sectores socioeconómicos alto y bajo es de dos años (http://educacion2020.cl/noticias/educacion-2020-sobre-simce-2017-el-diagnostico-esta-claro-es-hora-de-innovar-en-la-sala-de-clase/).

En la PSU de 2018, de los 209 puntajes nacionales, solo 34 provenían de establecimientos particulares subvencionados y 22 de colegios municipales;mientras que 153 fueron de centros privados, ¡y ojo! los alumnos de establecimientos de esta última dependencia solo representaron el 11% de los examinados en dicha prueba.

De acuerdo al académico de Harvard Pasi Sahlberg -en entrevista concedida al diario La Tercera- el modelo educacional chileno trae consigo una equidad decreciente en los resultados de aprendizaje, además, ningún sistema educacional exitoso selecciona tempranamente a los estudiantes.

Finalmente:

-En Chile la educación es tremendamente segmentada, ya que obliga a que la descendencia de padres pobres o de clase media tienda a asistir a establecimientos municipales y/o particulares subvencionados, estos últimos con baja cuota de pago mensual; mientras que los niños y jóvenes de clase alta asisten a centros privados, por ende, el sistema nacional en lugar de igualar el terreno de las oportunidades, refuerza un sistema desigual que, como un círculo vicioso, hace y hará que las mejores oportunidades laborales siempre estén en manos de la élite y las migajas para el resto.

-El presidente Piñera quiere volver a imponer la selección de estudiantes. Ante esto levanto la voz porque dicha medida es una discriminación arbitraria, toda vez que los establecimientos municipales y particulares subvencionados reciben dinero del Estado, a través de municipalidades y Ministerio de Educación respectivamente, es decir plata que proviene de todos los chilenos; luego, no existe un criterio razonable para impedir el acceso a ningún estudiante a establecimientos educacionales que sean de su gusto.

-Seleccionar alumnos implica que las autoridades se contentarán con los puntajes obtenidos en los colegios burbuja (emblemáticos y de excelencia). No seleccionar alumnos conlleva a invertir en profesionales e insumos idóneos que logren nivelar a los alumnos que arrastren deficiencias académicas; ergo, nivelar cuesta tiempo, cuesta invertir en el cuerpo docente y paradocente, etc. Además, el gobierno de Piñera debiese tener muy presente a Christopher Hayes y la Ley de hierro de la meritocracia: La desigualdad generada por un sistema meritocrático crecerá lo suficiente como para trastocar los mecanismos de movilidad social.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Claman al gobierno para prohibir el Permiso de Vacaciones a comunas en Paso 2 por aumento de contagios
  • Comisión Investigadora sobre arriendo de Espacio Riesco devela “falta a la probidad y transparencia” del Minsal
  • El gran logro de BuinZoo en pandemia: Logra doble reproducción de su especie más amenazada con la extinción
  • Peñaflor da el ejemplo a otras comunas y pone en marcha un ambicioso plan de reciclaje
  • Atención Pymes: Presentan software gratuito que elimina las barreras que dificultan el crecimiento

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?