Su hija realizó un emotivo discurso en la entrega del premio en Estados Unidos.
El lonko Alberto Curamil Millanao (41), fue premiado con el prestigioso Premio Ambiental Goldman, conocido como el “Premio Nobel Ambiental”, que se ha entregado a activistas ambientales comunitarios a nivel mundial desde 1989, en una noticia que prácticamente no ha sido difundida en los medios chilenos.
Lamentablemente no pudo viajar a Estados Unidos a recibir su premio debido que está en la cárcel por ser uno de los defensores del bosque nativo del sur de Chile.
Su abogado, Rodrigo Román, asegura que la presión empresarial y política hacia la Fiscalía de Temuco ha llevado adelante investigaciones “torcidas”. “¿La Fundación sería tan irresponsable de entregar un premio a una persona que ha participado en actos de violencia? No es el caso de Alberto Curamil. Nosotros tenemos pruebas de sobra, abundante, para demostrar en el juicio que los hechos imputados son falsos, que acá hay más bien una motivación política para encarcelar a los peñis en general y el caso del Lonko como defensor del territorio y las aguas. Este reconocimiento ayuda revertir a la situación de cárcel a la que hoy está sometido y, en general, para visibilizar las demandas del Pueblo Nación Mapuche”, afirmó
Debido a que está en prisión, no estuvo presente en la ceremonia que se realizó en la San Francisco Opera House, en los Estados Unidos. Quienes asistieron a la ceremonia en representación de Alberto Curamil, fue el investigador y profesor intercultural, Miguel Melín y la hija del Lonko, Bélén Curamil. Esta última se refirió a cómo la familia ha tomado la prisión de su padre.
“Sabemos que el Estado chileno ha encarcelado injustamente a mi padre, por lo que este reconocimiento internacional les abrirá los ojos al mundo para darse cuenta que aquí hay una lucha por la vida, y que vamos a lograr su liberación. Somos sus tres hijos que estudiamos, mi madre está sola en el campo, pero nosotros, tal como lo ha hecho nuestro padre, asumimos su prisión política con dignidad. Y recalco: estamos seguros que lograremos su liberación”, argumentó.
A continuación, el video de su intervención y que emocionó a muchos.