La idea es desembolsar esa suma en los próximos dos años a tres años en las localidades de Puerto Varas, Coquimbo, Pucón y Viña del Mar luego de haberse adjudicado licencias para los casinos de esas ciudad. El 15 de abril tomará las riendas de la empresa Rodrigo Larraín, ex director de Financias de CFO de Cencosud).
Un año atrás, el fondo Advent de EEUU se convirtió en el socio mayoritario de Enjoy a través de un incremento en la inversión. La suma con la que hizo la operación fue de US$ 184 millones bajo un escenario que mostraba un fuerte nivel de endeudamiento que ponía en peligro su futuro desarrollo.
La llegada de este fondo a la red de hoteles y casinos vino acompañada de grandes cambios y con la idea principal de dejar de lado la difícil actualidad financiera. De esta manera, la cadena puede hacer una planificación de pagos de las inversiones ya pautadas en los cuatros casinos que adquirieron tras la reciente licitación de plazas municipales.
La inversión total de la empresa en los casinos de Puerto Varas, Coquimbo, Pucón y Viña del Mar alcanzará la suma de US$ 118 millones. De acuerdo con el directorio, el dinero será invertido en un plazo que no superará los próximos dos o tres años.
En lo que se refiere a la simbólica casa de juegos de Viña del Mar, el ingreso de capitales tiene como objetivo renovar la totalidad de las 500 máquinas tragamonedas ya adquiridas e instaladas. A su vez, la idea es renovar los restaurantes y cantinas además de sus salones exclusivos.
Según se estima, la compañía invertirá en toda la reforma unos US$ 32 millones. Por su parte, el casino de Coquimbo recibirá cerca de US$ 30 millones y la modernización del parque de juegos de máquinas. La facha y el interior de la sala de juegos será remodelada y se levantará también un nuevo espacio para eventos que con el doble de la capacidad.
Para el casino de Pucón se espera que lleguen US$ 31 millones para edificar un casino nuevo que pasará a integrarse al hotel actual. La idea es que el alojamiento sea finalmente de cuatro estrellas en vez de las tres que posee hoy.
Finalmente, el casino de Puerto Varas contará con una inversión del fondo de más de US$ 24,5 millones. El destino del dinero será para levantar un casino totalmente nuevo, aledaño al hotel gerenciado allí por Enjoy. También está prevista la compra de nuevas tragamonedas.
Estos movimientos financieros nada tienen que ver con la industria de los casinos online en Chile que ofrecen dinero gratis sin depósito. En ese sector, las salas suelen dar bonos de bienvenida a sus usuarios para que estos puedan aprovechar mejor sus presupuestos.
Dinero gratis significa justamente eso: una bonificación especial con la idea de dar un mejor servicio a los apostadores
Según trascendió, los diseños de los nuevos espacios en Pucón y Puerto Varas ya están listos y a la espera de su ejecución.
La financiación del total de las inversiones, dicen algunos medios, contaría con el aval de fondos propios de la empresa pero también del bono que Enjoy colocó en noviembre de 2018 por un monto final de US$ 123 millones. Un 50 por ciento de esa suma tendrá como destino la refinanciación de la deuda. El 30 por ciento restante será direccionado al desembolso de lo que requieran los nuevos propósitos. Tomando como parámetro un año normal, los movimientos de caja libre del fondo fluctúan entre los 30 millones y los 40 millones de dólares.
En el segundo trimestre de 2019, la empresa ampliará sus horizontes: comenzará a operar los casinos de Los Ángeles y San Antonio luego de haber adquirido sus licencias el año pasado. 2018. Para ese entonces, se espera un mayor crecimiento del sector de casinos online en Chile, con más jugadores, inversiones y beneficios para la dinámica industria.
Días atrás, Enjoy dio la bienvenida a Rodrigo Larraín, nuevo gerente general de la compañía y ex director de Finanzas de Cencosud. El próximo 15 de abril asumirá sus funciones con el objetivo de llevar adelante todo lo planeado y ejecutar las obras, entre otras tareas.