• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 1, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Desafíos para una nueva democracia

Ilustrado Noticias
por Antonio Santana Ramirez
3 junio, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Antonio Santana Ramirez. Periodista UACh, Diplom. Comunicación Estratégica. Diplom. Gobierno y Gestión Pública 

Uno de los anuncios que más llamó la atención en la exposición de promesas por sobre rendición de cuenta pública del Presidente Piñera fue la disminución de parlamentarios mediante una reforma constitucional, además de restringir las reelecciones en parlamentarios y alcaldes,  anuncio que “dará mayor limpieza y oxigenación a la política” según lo afirma el mismo Piñera.

Publicidad T

Cuando se llevó a cabo la reforma al sistema binominal, se buscó tener mayor representatividad ideológica en el poder legislativo, sin embargo quienes la componen en el día de hoy, al menos en un 70% pertenecen o a la antigua Concertación o a la antigua Alianza por Chile, generando en las fracciones, binominalidad y concentración de poder entre derecha y centro izquierda. ¿Cómo se explica esto?

Publicidad

Es simple, cuando se elimina el sistema binominal en manos del Gobierno de Michelle Bachelet, toda la ciudadanía pensaba que poco menos nacería un tercer o cuarto poder político y con sentido más ciudadano, sin embargo el sistema implantado no fue el adecuado. Chile necesita hoy un sistema mayoritario, así de simple, el que saca más votos en la urna es quien gana.

Hoy tenemos parlamentarios que no da el caso nombrar (es cosa de revisar en la web del SERVEL) que salieron electos con menos del 5% de las votaciones en sus respectivos distritos, algunos con el 1%, otros “arrastrados” por primeras mayorías en sus listas, generando esta mediocridad eleccionaria que entrega mérito electoral a quien simplemente no lo tiene y dejando en el camino a quienes sí tenían los votos para sentarse en el Congreso Nacional.

Publicidad

Si el presidente Piñera dice estar acorde a la agenda de desarrollo y competitividad a nivel mundial y con el liderazgo económico y de crecimiento a nivel latinoamericano, debe considerar cambios profundos que el territorio nacional ha evidenciado desde el retorno de la democracia.

Publicidad

Uno de ellos es la gran crisis de representatividad y de participación social y política. Desde el año 2012 que en Chile existe la inscripción automática y el voto voluntario lo cual ha costado carísimo para el poder político en validarse porcentualmente ante la tasa de participación real en las urnas, osea, no significa que hoy en día nos falten alternativas para elegir, sino más bien, el chileno promedio no tiene la iniciativa cívica de ir a votar.

Le sugiero al Presidente Piñera que evalúe en términos de economía de estado y de costo fiscal contar a mediano plazo con un Parlamento Unicameral, con no más de 4 representantes por región y que por regla estricta mediante reforma constitucional esté prohibido aumentar sus asignaciones y dieta parlamentaria, con un sueldo no superior a los 4 millones de pesos.

En todo el mundo, hay 110 países unicamerales, entre los que destacan China, Perú, Dinamarca, Finlandia, Bulgaria, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Ecuador, Portugal y Suecia entre otros.

Los desafíos para una nueva y oxigenada democracia apuntan a que la distribución de recursos fiscales sea equitativa y con visión de futuro, tomando como tarea principal la educación y su inversión en contenidos, incorporando elementos más primermundistas en el aula, sistema de evaluación más evolucionado, y con asignaturas íntegras que no formen ciudadanos dependientes en el mundo laboral.

Vemos que el gobierno por más buenas intenciones que pueda pretender en algunas materias, preparó un paquete de ofertones políticos, más que rendir cuenta al país de lo realizado, por sobre lo que va a realizar.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

Política rural y la deuda con la mujer en Chile

por Editor Principal
26 febrero, 2021
0

Al asumir la nueva ministra de Agricultura, aseguró que uno de sus principales focos será implementar una Política de Desarrollo...

Ver más

¿Qué esperar de los RR.HH. post pandemia?

25 febrero, 2021

Jaque Mate al efectivo, las billeteras digitales toman el liderazgo del juego

25 febrero, 2021

Razón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile

22 febrero, 2021

Radiografía de la desigualdad en Chile

22 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Pamela Jiles cuestionó a Ximena Rincón tras anunciar que apoyará el tercer retiro del 10%
  • Las insólitas justificaciones de los asistentes a fiesta electrónica bajo el puente del Mapocho |FOTO
  • ¡Indignante! Realizan fiesta electrónica bajo el puente del Mapocho donde viven personas en situación de calle
  • «Ahora eres mino»: Junior Playboy luce su tonificado físico y recibe coquetos comentarios |FOTO
  • Rodrigo Delgado se agrandó: «El miedo no es compatible con ser ministro del Interior»
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?