Este martes un grupo de mujeres de organizaciones de la diversidad sexual llegaron hasta las afueras de la Fiscalía Nacional para exigir justicia por el crimen lesbofóbico de la joven de 23 años Nicole Saavedra Bahamondes.
El cuerpo de Nicole fue encontrado un 25 de junio de 2016 en el Embalse Los Aromos de Limache, con claros signos de haber sido torturada. A tres años de su muerte, familiares, amigos y organizaciones de mujeres, tras, bi, y lesbianas feministas exigen a la Justicia tipificar su asesinato como crimen de odio por lesbocidio y que se encuentre a los responsables, pues acusan negligencia por parte de las autoridades jurídicas en el tratamiento de este caso.
En esa línea, la declaración de las organizaciones apuntó directamente contra el Fiscal Nacional Jorge Abott, señalando que existe impunidad ante un crimen de lesbo odio en el país, el que ha tenido reiterado cambios de fiscales a cargo.
Durante la intervención expresaron además que "sin justicia no hay orgullo. Las promesas, las palabras cargadas de inoperancia y negligencia, una vulneración de nuestro derecho a la existencia, constituyen un negacionismo del Estado y Gobierno de turno ante los crímenes de mujeres, lesbianas, trans y disidentes en resistencia. Estos asesinatos y su negación son un claro mensaje del heteropatriarcado", indicaron. Casos como el de Nicole se repiten en el país, principalmente por el aumento de ataques homo, les y transfóbicos en el país.
La acción se enmarca además en una serie de actividades coordinadas a nivel nacional, en el marco del denominado Mes de la Visibilidad Lésbica, que cada año se conmemora, recordando a mujeres lesbianas víctimas de las violencia lesbofóbica y en donde aún no existe justicia.
Para el sábado 22 de junio la familia de Nicole está convocando a una marcha en Quillota y el domingo 23 en el mismo habrá una concentración pública en el centro de la ciudad, a la que están adhiriendo y convocando distintas agrupaciones.